Dentro de las empresas, cuando se habla en términos de dinero, las inversiones y ganancias son lo más importante, sin embargo, procurar la mejora de la productividad laboral es un pilar fundamental en la construcción de un negocio exitoso.
Sea una empresa ya establecida y grande o una que apenas está empezando, es importante enfocar recursos y esfuerzos en mejorar la productividad laboral.
Productividad laboral, ¿qué es?
La productividad laboral es un término bastante conocido, sin embargo, consideramos oportuno definirlo para tener una idea más clara sobre por qué es importante mejorarla. Ahora bien, de forma general se entiende como un referente a la eficiencia con la que una empresa genera bienes dentro de un determinado tiempo y con recursos determinados.
La productividad laboral toma en cuenta el tiempo, los recursos y el producto final. Por lo que, mientras más resultados en menor tiempo y menores recursos, mayor productividad. Es decir, la productividad laboral se mide en la cantidad de productos de buena calidad que fueron hechos de forma veloz y usando menos recursos.
Las empresas buscan la forma de mejorar y pulir su productividad laboral porque con ella se logra:
- Maximizar los recursos: de forma que se distribuyen mejor, haciendo más con menos.
- Vislumbrar defectos en el proceso: al identificar las áreas de oportunidad y los procesos internos deficientes o que entorpecen.
- Conocer la cultura organizacional: reconociendo qué está funcionando y qué no.

dentro de un determinado tiempo y con recursos determinados
5 métodos para mejorar la productividad laboral
Ahora que hemos definido la importancia de la productividad laboral, a continuación te compartimos 5 principales métodos que puedes implementar para mejorarla:
1. Mantener controles de calidad
Dentro del sector alimenticio, mantener controles de calidad son fundamentales para supervisar la productividad laboral y la misma calidad del producto. Además, permiten identificar problemas dentro de los procesos o errores del producto mismo.
Los controles de calidad reducen las posibilidades de que el producto llegue defectuoso al cliente final, evitando una merma, una mancha en la reputación y una pérdida de tiempo y dinero. Igualmente, sirven para detectar sistemas que puedan agilizar la producción.
El control de calidad que es más comúnmente usado por las empresas es el de Six Sigma, una metodología que conlleva 5 pasos: definir, medir, analizar, mejorar y controlar. Si quieres conocer más acerca de esta metodología, te recomendamos “¿Qué es six sigma y cómo implementarla en mi empresa?”
2. Refuerzo positivo y capacitaciones
En toda empresa, es básico reconocer la importancia del personal y una de las mejores formas de reconocer sus esfuerzos es por medio del refuerzo positivo. Este tiene la finalidad de repetir comportamientos deseados por medio de recompensas, ya sea por medio de bonos económicos, felicitaciones o algún beneficio particular.
Por otro lado, mantener al equipo capacitado y en constante aprendizaje asegura tener un personal competente. Es una de las inversiones más rentables e importantes que una empresa puede y debe realizar, pues está asegurando y mejorando las capacidades de sus trabajadores.

Tanto el refuerzo positivo como las capacitaciones procuran la productividad laboral, manteniendo al equipo de trabajo motivado y con propósitos. Además de que les ayuda a sentirse reconocidos y valorados, esto se refleja de forma directa en su forma de trabajar y productividad.
3. Aumenta la productividad laboral con herramientas adecuadas y en condiciones
En las empresas de todos los sectores es importante tener las herramientas necesarias para poder realizar las labores. Pero, dentro del sector alimentario y de envasado, es esencial para la empresa contar con la maquinaria adecuada para evitar mermas de producto, las cuales significan pérdida de recursos y dinero.
Contar con la máquina envasadora perfecta para tu línea de producción es un factor muy importante para poder mejorar la productividad laboral, teniendo en cuenta el producto y el envasado perfecto para él. Te compartimos “Envase ideal para tu tipo de producto” para conocer un poco más sobre especificaciones y características que debes tomar en cuenta.
A todo esto, también es sumamente importante mantener las máquinas envasadoras en condiciones óptimas, para evitar imprevistos y gastos repentinos. Para evitar estas complicaciones, se necesita realizar mantenimientos preventivos a las máquinas para asegurar su funcionamiento continuo.
4. Automatización de procesos
La automatización de tus procesos es uno de los primeros pasos para comenzar la mejora de productividad laboral en tu empresa, pues permite:
- Reducir costos, gracias a la reducción de errores humanos;
- Aumentar la productividad en general del proceso, debido a que se eficientan las operaciones y optimiza el rendimiento;
- Tener un funcionamiento continuo, pues al implementar máquinas que automatizan los procesos, se pueden mantener trabajando un mayor tiempo;
Si te gustaría mejorar tu productividad laboral por medio de la automatización, te compartimos “6 ventajas de tener una línea de producción automatizada” para conocer más beneficios de esta implementación.

5. Invertir en tecnologías modernas
Finalmente, para mantener la mejora continua de la productividad laboral, el invertir en tecnologías modernas permite implementar y agilizar procesos, además de que aseguran un aumento en la competitividad de tu empresa.
Además, esta inversión permitirá mejorar, por ejemplo, la automatización de procesos por medio de sistemas modernos que faciliten la implementación de dicha automatización y aumenten la confiabilidad de las operaciones realizadas sin supervisión humana, significando un ahorro de tiempo y optimización del mismo, permitiendo al personal enfocarse en otros procesos.

En Doping Maq tenemos las soluciones perfectas para que implementes algunos de estos métodos para mejorar la productividad laboral de tu empresa, gracias a nuestras máquinas envasadoras automáticas y semiautomáticas. Para conocer más acerca de sus características, visita nuestra página web y mándanos un correo electrónico a info@dopingmaq.com.mx o comuníquese al 52 55 21 20 11 98 para recibir atención personalizada y asesoramiento de expertos.