Con la cuarta revolución industrial, o industria 4.0, llegó una nueva forma para optimizar tu línea de producción y sus procesos. De forma general, esta revolución trajo consigo la robótica, la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT), entre otras cosas, aplicadas a operaciones y procesos de producción.
La industria 4.0 busca transformar a las empresas e industrias para maximizar sus resultados, gracias a la implementación de máquinas que automatizan la línea de producción. Con esto, muchas empresas dentro y fuera del mundo del envasado, han convertido sus fábricas en inteligentes, ahorrando tiempo y optimizando sus recursos.
¿Automatizar tu línea de producción tiene beneficios?
Con la llegada de maquinaria automática y la automatización de procesos, muchos negocios han sido testigos de los beneficios que traen consigo. Por esto es que muchas fábricas envasadoras comienzan a automatizar su línea de producción lo más posible, manteniendo la intervención humana a procesos más cualitativos, específicos o de supervisión, en lugar de que se enfoquen en tareas repetitivas.

mientras que el capital humano se encarga de las tareas de carácter cualitativo.
Entonces, ¿cuáles son los beneficios que tiene para tu empresa una línea de producción automatizada?
1. Reduce defectos y errores:
Esto lo logra gracias a dos factores: primero, la minimización de intervención humana en el proceso significa una reducción del error humano. Así mismo, las máquinas envasadoras automáticas cuentan con sistemas de calidad que verifican el estado del producto, asegurando que los defectos que se puedan presentar, no lleguen al consumidor.
2. Mayor rendimiento:
Gracias a una línea de producción automatizada puedes asegurar un funcionamiento continuo de la producción, evitando cuellos de botella, aumentando el ritmo y la cantidad producida. Después de todo, las máquinas envasadoras pueden quedarse realizando las tareas repetitivas por mucho más tiempo que una persona.
Igualmente, al automatizar la línea de producción, el rendimiento general de la empresa mejora gracias a que se puede destinar al capital humano a tareas más importantes que no pueden hacer las máquinas.
3. Optimización de recursos:
Esta es una de las grandes ventajas de automatizar tu línea de producción, pues significa un ahorro de tiempo y optimización de los recursos, gracias a la reducción del margen de error. Después de todo, los beneficios vienen escalonados, a modo dominó. Al reducir el error humano y aumentar la productividad, se optimiza el uso de los recursos y del tiempo.
De forma general, estos son los principales beneficios de una línea de producción automatizada, pero te compartimos “6 Ventajas de una línea de producción automatizada” para conocer más a fondo todo lo que la automatización puede brindarle a tu producción.
Entonces, ¿cómo automatizar la línea de producción?
Ahora que conoces los beneficios, te compartiremos los pasos a seguir para automatizar tu línea de producción, pues no sólo se trata de comprar máquinas automáticas y dejarlas funcionar, es un cambio paulatino para aprovechar al máximo la automatización.

Primer paso para automatizar tu línea de producción:
Identificar las necesidades reales de la producción, tomando en cuenta el tipo de producto que se envasa y el tipo de bolsa, pero sobre todo notar las áreas de oportunidad de los procesos para aplicar la automatización en ellos y mejorarlos.
Segundo paso:
Es fundamental establecer un presupuesto y conocer la inversión que se hará, para estar consciente del capital que será necesario, teniendo en cuenta si se implementarán máquinas automáticas o semiautomáticas.
Tercer paso:
Es importante tomarse el tiempo de redefinir y reasignar los funcionamientos dentro del proceso, ya que la línea de producción estará trabajando de forma automática, el capital humano tendrá que ser redirigido hacia diferentes tareas, sean de control y supervisión de la maquinaria o a otras funciones cualitativas.
Cuarto paso:
Seguidamente, es esencial dedicar un tiempo de capacitación para las personas que estarán trabajando directamente con las máquinas envasadoras, para asegurar un correcto funcionamiento así como un manejo adecuado de la maquinaria.
Quinto paso:
Y, finalmente, una vez establecida la logística y las funciones tanto de las máquinas envasadoras como del personal, se implementan las máquinas y se configuran según los parámetros necesarios.
Después de estos pasos, se puede considerar automatizada tu línea de producción, sólo queda supervisar el trabajo que las máquinas realizan y asegurar que la transición ha sido exitosa.

y a los procesos para asegurar el correcto funcionamiento.
Mi línea de producción ya está automatizada, ¿ahora qué?
A pesar de que la automatización asegura un funcionamiento continuo de tus producción, es importante tener presente 3 últimos detalles de seguimiento:
- Mantener el estado óptimo de las máquinas envasadoras, dándoles el mantenimiento preventivo para evitar interrupciones en su producción.
- Darle constantes capacitaciones a los trabajadores, tanto de los sistemas que usan las máquinas envasadoras como del manejo de las mismas.
- Continuar innovando la línea de producción, implementando diversos accesorios que continúen facilitando los procesos. Por ejemplo, selladoras, bandas de recolección, elevadores, entre otros.
En Doping Maq contamos con las máquinas envasadoras perfectas para comenzar la migración de tu línea de producción hacia la automatización, así como accesorios que optimizarán el proceso y sacarán el mayor provecho de las máquinas envasadoras. Contáctanos por correo electrónico al info@dopingmaq.com.mx o por teléfono, llamando al 52 55 21 20 11 98 para recibir asesoramiento profesional y personalizado.