Frame

La importancia del mantenimiento preventivo

Mantenimiento preventivo

Contenido

Parte de los activos más importantes de una empresa en cualquier tipo de industria son las máquinas, por eso mismo es importante salvaguardar su estado óptimo. El mantenimiento preventivo juega un papel muy importante en el ciclo de vida de tus máquinas, por lo que es necesario tomarlo en cuenta de forma recurrente.

Llevar a cabo una rutina de mantenimiento preventivo cada cierto tiempo, asegura y extiende la vida útil de las máquinas industriales. Dado que su uso es recurrente y sus tiempos de producción son esenciales para el funcionamiento de las empresas, necesitan de cuidados frecuentes y es necesario mantenerlos bajo cierta supervisión para preservar sus condiciones. 

Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo procura alargar la vida útil de tus máquinas.

Beneficios de dar mantenimiento preventivo

Darle un mantenimiento preventivo a las máquinas de forma periódica conlleva a una serie de ventajas que repercuten directamente -y de forma positiva- en la producción de tu empresa.

  • Garantiza la eficacia de la producción: procurar el bienestar de la máquina es vital para asegurar un óptimo funcionamiento y, simultáneamente, mejorar la rentabilidad de la empresa al mantener estable la producción.
  • Reduce posibles problemas técnicos: realizar un mantenimiento preventivo cada determinado tiempo tiene una doble función, ya que puedes asegurar las condiciones de los elementos y las partes de la máquina, así como prever cuando alguna pieza necesite reemplazo, evitando que deban detener la producción de forma indefinida al tomarlos por sorpresa.
  • Disminuye la necesidad del mantenimiento correctivo: existen diferentes tipos de mantenimiento correctivo pero, de forma general, se resumen en corregir los errores de las máquinas a través de la intervención técnica sobre el aparato. Suelen ser fallas imprevistas que conllevan reemplazar piezas o reparaciones, por lo que significan un tiempo de inactividad. 
  • Disminuye costos: la gran mayoría de fallas pueden ser previstas y prevenidas por medio del mantenimiento preventivo, puesto que se reduce la necesidad de reparaciones por sobreuso; los reemplazos de piezas desgastadas; el apuro de comprar nuevas máquinas, aumentando su vida útil;, entre otras.
  • Aumenta la seguridad de los operadores: al cuidar las condiciones de las máquinas y evitar posibles fallas, te aseguras de que no surja algún imprevisto que pueda poner en riesgo la seguridad de tus colaboradores.
Línea de producción
El mantenimiento preventivo salvaguarda tu línea de producción

Consecuencias de NO realizar el mantenimiento preventivo

Es importante establecer un plan de mantenimiento preventivo que se cumpla regularmente para poder cumplir con su función de evitar fallas complejas.

  • Bajo rendimiento: cuando una máquina se enfrenta a un desgaste, su rendimiento baja al mismo tiempo que la productividad de la empresa. 
  • Mayor riesgo de avería: al no llevar a cabo los planes de mantenimiento preventivo, los riesgos de avería y de un detenimiento imprevisto se multiplican. Esto ocasiona que la empresa se enfrente a gastos no contemplados, debido a compras de piezas, instalaciones o reemplazos de máquinas completas.
  • Obsolescencia: debido a que las máquinas no sólo requieren hardware, sino también software, necesitan mantenerse actualizadas, pero es importante conocer y saber cuando algún componente de la máquina se vuelve obsoleto.

    La tecnología de las máquinas envasadoras también está sujeta al desarrollo veloz que se vive actualmente, por lo que es importante estar pendiente de actualizaciones o de si el equipo se encuentra próximo a ser eliminado, para no encontrarse con la sorpresa de que no hay piezas para reparaciones.
  • Encarecimiento de reparaciones: cuando se necesita reparar algún componente, uno de los mayores problemas recae en el coste de las piezas o de la reparación misma, ya que el mantenimiento correctivo puede resultar muy caro.

Te invitamos a leer “La vida útil de tu máquina envasadora

Pero, ¿qué implica?

Planificar el mantenimiento preventivo y llevar un análisis histórico de los equipos y sus desempeños, ayuda a monitorear la productividad de las máquinas y mantenerlas operables, aumentando su vida útil. Además de que, ante la posibilidad de necesitar reemplazar alguna máquina, se puede hacer la toma de decisiones basadas en datos reales de ingeniería y del rendimiento operativo, 

El mantenimiento preventivo se reduce a una serie de procesos:

  1. Inspecciones: son clave para conocer el estado de las máquinas envasadoras y enfocar el mantenimiento necesario en puntos estratégicos.
  1. Monitorización: para realizar de forma constante el reemplazo de piezas desgastadas. 
  1. Lubricación: es importante asegurarse de que la lubricación de la máquina sea óptima y, de ser necesario, realizarla.
  1. Repuestos: se necesita mantenerse actualizado en cuanto a las condiciones de la máquina y contar con una cantidad considerable de piezas en stock, sobre todo contemplando aquellas que se desgastan más rápidamente. 
Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo debe ser realizado por un personal capacitado.

A pesar de que los pasos anteriores sean básicos, para realizar el mantenimiento preventivo se requiere cierto nivel de capacitación para manipular las máquinas. El personal que haga el trabajo debe ser experto y tener los conocimientos necesarios para detectar las fallas, así como tener la capacidad de repararlas adecuadamente, reduciendo costos y tiempos de reparación. 

Es por eso que en Doping Maq contamos con el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de nuestras máquinas envasadoras, realizado por especialistas que te ayuden con el proceso. Para más información sobre nuestras máquinas de envasado y los servicios complementarios que ofrecemos, comunícate al 52 55 21 20 11 98 o envíanos un correo electrónico a info@dopingmaq.com.mx.

¿Quieres saber más?

¡Escríbenos!
Nos pondremos en contacto contigo.

Frame
Frame