¿Sabes qué son los empaques biodegradables?
Estamos acostumbrados a ver el plástico en los empaques, debido a que es fácil de fabricar, resistente y barato, sin embargo, tiene un impacto medioambiental muy alto, debido a que demoran mucho tiempo en degradarse y mientras eso ocurre ocasionan daños a los ecosistemas, por lo que se ha encontrado una alternativa: empaques biodegradables.
A diferencia de los originados en plástico, los empaques biodegradables están hechos de biopolímeros, moléculas que se encuentran en seres vivos, como las plantas; principalmente se usan proteínas y celulosa. Todo esto permite que, si son manejados de manera adecuada, su descomposición sea mucho más rápida.
Tipos de biopolímeros
Para la fabricación de empaques biodegradables se producen biopolímeros de diferentes formas. Lo más común es hacerlo mediante la extracción directa de la materia vegetal, por ejemplo, con plantas verdes como el maíz, arroz, papa, etc. El proceso es calentar la materia orgánica para extraer el almidón, siendo el biopolímero más utilizado, debido a que se puede producir en todo el mundo, reduciendo sus costos de producción.

Otro biopolímero popular entre los empaques biodegradables es la quitina, ubicada en las paredes celulares de setas e insectos. Junto con el almidón, es el sustituto perfecto para el plástico, ya que su costo es competitivo, reduce significativamente los daños ecológicos y brinda prestaciones muy parecidas a las del plástico.
¿Conoces las ventajas de los empaques biodegradables?
Al hablar de estas ventajas podríamos dividirlas en dos grupos;
1- Ventajas medioambientales:
- Reduce la huella de carbono: su fabricación es a partir de un recurso natural renovable, por lo que despide menos gases de efecto invernadero, además de que su descomposición no contamina los suelos fértiles.
- Su proceso de degradación es más veloz: A diferencia de los plásticos derivados del petróleo, los empaques biodegradables se producen a partir de plantas o materia vegetal, lo que acelera su proceso de desintegración.
- Se pueden reciclar con más facilidad: Debido a que no contienen partículas tóxicas o materiales químicos, dañinos para la salud, tienen diversas maneras reciclaje, incluso utilizarse para hacer nuevos empaques.
- Muchos son compostables y llevan semillas en su composición: Últimamente se han popularizado los empaques biodegradables que, dentro de su composición, tienen semillas para germinar plantas. La idea es que sean envases compostables y, generalmente, están hechos de papel reciclado. Son muy utilizados en popotes, platos, cajas y bolsas.

2- Ventajas competitivas:
- No poseen elementos tóxicos, por lo que son ideales para los alimentos: Gracias a que su composición está libre de derivados del petróleo, pueden estar en contacto directo con los alimentos sin necesitar más de una capa de protección, además son perfectos para ser usados como empaques de un solo uso.
- Demuestran la responsabilidad social de la organización: Los empaques biodegradables son, en muchas ocasiones, usados para la comunicación de la marca, simpatizando con un público que busca cuidar el planeta, posicionándose como una marca amigable con el medio ambiente.
- Su diseño, generalmente, facilita el manejo, almacenamiento y transportación del producto: Los empaques biodegradables no sólo se reconocen por su material amigable, sino, también, por su diseño, el cual debe permitir que su transportación y almacenamiento sea óptimo y reduzca costos, el uso de combustible e, incluso, de energía eléctrica, por lo que su diseño suele ser compacto.
- Transmite un mensaje de consumo responsable al cliente: Cuando un consumidor tiene la opción de elegir entre un empaque amigable con el medio ambiente y uno “normal”, generalmente elegirá el empaque biodegradable, pues esta decisión libera un estímulo de bienestar consigo mismo y con el medio ambiente.
- Mantiene el sabor y el aroma de los alimentos: El hecho de que los empaques estén libres de químicos y de derivados del petróleo, hace que los alimentos se mantengan con sus propiedades durante más tiempo, conservando aromas y sabores más fieles al producto que se ofrece.
Algunos ejemplos de empaques biodegradables
eBay
Sus cajas de cartón te invitan a utilizarlas una y otra vez, teniendo algunos mensajes que explican la intención de esta iniciativa.

Empaques de comida con semillas
Este tipo de envases se degradan de una manera rápida y se germinan en forma de plantas. Es una alternativa útil al unicel.

Colgate Palmolive
En 2020, la empresa se comprometió a convertir el 100% de sus envases a empaques biodegradables, logrando desarrollar un tubo de pasta dental reciclable, con el objetivo de eliminar el PVC.

Ahora que conoces la importancia del envasado en empaques biodegradables, hazlo con las mejores máquinas de envasado del mercado. ¡Cotiza con los expertos!
Las máquinas envasadoras de Doping Maq cuentan con las mejores características para cuidar la calidad y eficiencia de tu producción. Si te interesa eficientar tus procesos o implementar líneas automatizadas, comunícate al +52 552 1201 198 o envíanos un correo electrónico a info@dopingiraq.com.mx para recibir información personalizada.