Frame

Inteligencia artificial en tu línea de producción

Inteligencia artificial

Contenido

La industria 4.0 es una gran aliada dentro el mundo de las industrias, sobre todo en aquellas donde se busca aumentar la rentabilidad constantemente. La implementación de inteligencia artificial en tu línea de producción te permite obtener mejores resultados a nivel económico, pero también implican un cambio de mentalidad.

Las empresas pueden ver beneficios en todos los niveles gracias a la implementación de la inteligencia artificial, por eso es que aplicarla en la línea de producción, a los ojos de directivos y supervisores, es percibido como una solución atractiva e interesante  

Existen dos perspectivas extremistas cuando se habla de este tipo de soluciones enfocadas a la industria:

· Los apocalípticos: Son quienes miran desde el pánico la entrada de estos dispositivos a las diversas industrias.

· Los integrados: Son quienes están dispuestos a realizar las implementaciones de la inteligencia artificial e, incluso, están dispuestos a realizar más cambios de los necesarios, con tal de ver que su empresa ha dado el paso “hacia la transformación”.

Ambas posturas tienen argumentos a favor y en contra, pero como en todo, los extremos son malos, en especial porque la implementación de la inteligencia artificial no debe ser tomada como una medida a la ligera, por eso hemos preparado este artículo que te ayudará a sentar las bases.

¿Qué es la inteligencia artificial?

Vale la pena dar un par de pasos hacia atrás para definir qué es la inteligencia artificial de manera mucho más concreta. Para muchos se trata de un concepto más parecido a la ciencia ficción y con poca integración en el mundo de las industrias y la productividad; sin embargo la definición es mucho más amplia, pues se refiere a tecnologías que son capaces de entender su contexto, aprender de él y realizar implementaciones de acciones autónomas.

La inteligencia artificial es capaz de responder a las distintas señales del mundo exterior y otros estímulos para que las máquinas puedan analizar y adaptarse a los distintos entornos. Uno de los ejemplos más comunes está en los algoritmos de los motores de búsqueda, los cuales son capaces de arrojarte ofertas de productos o servicios en cuestión de minutos (o segundos) después de que realizaste una búsqueda.

Inteligencia artificial, linea de producción
La inteligencia artificial se refiere a tecnologías que son capaces de entender su contexto,
aprender de él y realizar implementaciones de acciones autónomas.

La inteligencia artificial en las empresas

La inteligencia artificial puede ir mucho más allá de sólo mostrar productos con fines comerciales, también se puede utilizar al interior de las empresas para fortalecer la cadena de producción y hacer a las organizaciones mucho más competitivas. En la industria, la inteligencia artificial puede participar de tres maneras:

Inteligencia autónoma

Es posiblemente el aspecto de inteligencia artificial más parecido a una película de ciencia ficción. En este rubro podríamos colocar a los automóviles autónomos y robots de entrega de mercancía, pero también engloba a los traductores automáticos, como los presentes en los teléfonos Samsung o en aplicaciones como Google Translate.

Todo lo que interviene en el Internet de las Cosas es parte de la autonomía de la inteligencia artificial, y puede ser perfectible a través de la interacción con el entorno. En las industrias productivas, la inteligencia autónoma es capaz de producir mercancía de principio a fin, sin necesidad de la intervención humana.

Inteligencia aumentada

Es una gran manera de utilizar la inteligencia artificial para reducir costos y aumentar los márgenes de ganancia, pues utiliza un universo de información que está disponible a través de la generación de datos que constantemente se generan por los usuarios, los pone a funcionar de tal manera que se puedan aprovechar al interior de la industria.

Las sugerencias personalizadas de Netflix, Google o Spotify podrían entrar en este rubro, pero las empresas ya comenzaron a utilizar motores de Inteligencia Artificial para aprender sobre los patrones de consumo de sus clientes para poder aumentar, o disminuir, la producción en determinadas épocas del año.

Inteligencia asistida

Es el tipo de inteligencia artificial que se ocupa en los robots en cadenas de producción, son el típico ejemplo de tareas mecánicas que ya no requieren de la mano humana para ser realizadas. Otro ejemplo son los softwares de actividades automatizadas, como la facturación, el cobro, la generación de reportes o, incluso, en los chatbots que sirven para atender a clientes sin la necesidad de la mediación humana.

Inteligencia artificial, línea de producción
La inteligencia artificial puede monitorear, analizar y mejorar el funcionamiento de otras máquinas
con una serie de parámetros de productividad, implementadas dentro
del sistema de análisis de un centro de datos.

Su papel en la cadena de producción

Dentro de las industrias dedicadas a la fabricación de mercancías, la inteligencia artificial puede cumplir un papel mucho más preponderante, gracias al uso de analíticas como el big data para la detección de tendencias.

Se ha creído que el uso e implementación de máquinas en las industrias es una gran medida para disminuir costos, aumentar la rentabilidad y hacer a las empresas mucho más competitivas; lo cierto es que la inteligencia artificial le puede dar un plus al funcionamiento de las empresas al optimizar todos los procesos, a través del análisis de su entorno.

Y no sólo eso, la inteligencia artificial puede monitorear, analizar y mejorar el funcionamiento de otras máquinas con tan sólo tener una serie de parámetros de productividad o reglas que sean implementadas dentro del sistema de análisis de un centro de datos.

La inteligencia artificial puede significar muchos beneficios; sin embargo, su disponibilidad y fácil acceso no significa que, necesariamente, tu empresa la debe implementar de forma inmediata. Conlleva un proceso que puede resultar costoso, por eso es importante contar con profesionales que sean capaces de brindar asesoría y  puedan guiar a las empresas a través del proceso de transición para convertirlas en una empresa inteligente y estén listas para entrar al mundo digital. 

Doping Maq tiene justo lo que necesitas, desde los profesionales necesarios para implementar lo digital en tu empresa y modernizarla, hasta las máquinas precisas con inteligencia artificial para que optimicen la producción, para darte más información y un apoyo personalizado, contáctanos al correo electrónico  info@dopingmaq.com.mx o comunícate al 52 55 21 20 11 98.

¿Quieres saber más?

¡Escríbenos!
Nos pondremos en contacto contigo.

Frame
Frame