En una sociedad donde todo se mueve a una velocidad apresurada, tu línea de producción no se puede quedar atrás. A diario, la demanda del consumidor aumenta, obligando a las empresas con productos empaquetados dar el abasto necesario; de lo contrario, se podrían enfrentar a un fracaso próximo.
Para que tu empresa aumente su rentabilidad y satisfaga las necesidades de los consumidores, es vital que se implementen máquinas de empaquetado automatizadas en tus líneas de producción, para optimizar los procesos.
Evolución e implementación de la automatización
Actualmente, la tecnología de la automatización es parte de nuestro día a día, de forma que lo tenemos tan interiorizado que lo implementamos en muchísimas esferas de nuestras vidas, pero… ¿te has preguntado cómo surgió esta tecnología?
Durante los años 40 existía una idea de un mundo robotizado de forma muy “hollywoodense” y no se imaginaban que unos 50 años más tarde, la tecnología y los humanos convivieramos de forma tan simbiótica.
En 1939, en la Feria Mundial, hubo una exhibición robótica donde la estrella fue Elektro, un robot que podía caminar, hablar y contar con los dedos, siendo manejado por humanos por medio de un control remoto. Actualmente, nos encontramos con robots automatizados con la capacidad de interactuar y moverse gracias a la inteligencia artificial, como Ameca, presentada en el Consumer Electronic Show.
Y, así como la automatización se encuentra en constante innovación, el software implementado en la maquinaria industrial no se queda atrás. Dentro de las líneas de producción, se implementan para tener un aumento de productividad, pues el error humano en la producción puede costar cantidades muy altas a la empresa.
¿Qué es una línea de producción automatizada?
Ya que se estableció qué es la automatización, una línea de producción automatizada hace referencia al software usado para monitorear y controlar procesos mecanizados y repetitivos, como lo son el empaquetado serial. Su objetivo es realizar tareas de forma automática para reducir el trabajo humano y el margen de error dentro de una producción.

La automatización se logra gracias a los comandos lógicos de programación y se puede llevar a cabo por medio de tecnologías como Internet de las cosas (IoT), la Inteligencia artificial (AI) y el Blockchain. Estos son softwares que facilitan la automatización y resuelven problemas de producción, como efecto vemos un aumento en el rendimiento de los sistemas.
Ventajas de una línea de producción automatizada
Las tareas que una línea de producción automatizada puede realizar van desde gestión, monitorización, operatividad, entre otros. Teniendo una máquina que pueda realizar varias tareas, la empresa se puede asegurar del aumento de rendimiento y reducción de costos. A continuación, te presentamos 6 ventajas de implementar una línea de producción automatizada:
1. Aumento de productividad
Automatizar las líneas de producción permite la realización de tareas en masa, mejorando el rendimiento y aumentando notablemente la productividad. Además, puede llevar a cabo no sólo funciones que puede hacer un operario, sino también aquellas que sobrepasen su capacidad, siendo mucho más veloz y resistente.
2. Confiabilidad
La confiabilidad generada por las líneas de producción es la piedra angular de la reputación de la empresa, debido a que, un proceso automatizado asegura una correcta realización de las tareas. Los softwares se encargan de gestionar tareas dinámicas de forma inteligente, teniendo en cuenta parámetros preestablecidos.
Además, la recolección de datos automatizada es mucho más precisa, permitiéndole a la empresa tomar decisiones basándose en información y datos más acertados.
3. Calidad
Las líneas de producción automatizadas eliminan el error humano mientras que aseguran la calidad de sus productos, gracias a un control y monitoreo constante y adaptativo durante el proceso industrial.
También, el aumento de calidad se puede ver reflejado en las condiciones laborales, pues los trabajadores que conviven con maquinaria automatizada puede dedicar su tiempo a realizar otras tareas con un alto valor agregado, dejando a la línea de producción aquellas funciones rutinarias y tediosas.
4. Disponibilidad
Cuando existe alguna interrupción dentro de las líneas de producción puede costar demasiado dinero para una empresa, por lo que, tener procesos automatizados, cuidando su debido mantenimiento, puede asegurar una productividad constante, sin sufrir algún fallo.
Para conocer sobre el mantenimiento preventivo de tus máquinas automatizadas te recomendamos “Importancia del mantenimiento preventivo“.
También, se debe tener en cuenta que las máquinas pueden trabajar de forma continua y estable mucho más tiempo que un operador, por eso las empresas optan por gestionar las líneas de producción automatizadas.
5. Flexibilidad
La implementación de diversas tareas requiere tiempo de capacitación para el personal, por lo que la automatización permite la reprogramación dependiendo del proceso que se quiera realizar, simplificando el proceso y flexibilizando la producción.
6. Reducción de costos
Las líneas de producción automatizadas permiten reducir los costos gracias a su tecnología, pues se encargan de realizar los procesos con mucha más velocidad y aumentando el volumen.
Los softwares también se pueden encargar de realizar un análisis de rendimiento para que la empresa implemente las mejoras necesarias o lleve a cabo el mantenimiento pertinente para evitar fallos en la maquinaria.

Línea de producción automatizada y semiautomatizada
En Doping Maq contamos con maquinaria automatizada y semiautomatizada, dependiendo de las necesidades que la empresa requiera. Sin embargo, te describimos sus diferencias:
- Automatizada: no requieren más que un operador que funge de supervisor, para asegurar el correcto funcionamiento; sin embargo, la máquina recibe órdenes de forma automática.
- Semiautomatizada: su funcionamiento requiere de uno o varios operadores realizando ajustes y revisiones de parámetros para llevar a cabo sus tareas. Suelen contar con palancas o botones para determinadas acciones.
Conoce más sobre las máquinas automatizadas y semi automatizadas
Implementar máquinas de empaquetado automatizadas en tus líneas de producción significa una inversión que mejorará la productividad, la calidad, el rendimiento y la rentabilidad de tu empresa. Consigue la solución perfecta que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tus consumidores en Doping Maq.
Para conocer más sobre las soluciones personalizadas que te ofrecemos, en cuanto a máquinas de empaquetado automatizadas, contáctanos al correo electrónico info@dopingmaq.com.mx o al teléfono 52 (55) 21 20 11 98.