Una empresa exitosa no es necesariamente la que vende más o la que factura más respecto a su competencia, incluso podríamos llegar a afirmar que el éxito empresarial tiene mucho más que ver con la manera en la que cada una de las piezas que componen la organización se comportan, a continuación te contaremos 3 secretos para tener un empresa exitosa.
Es importante poder encontrar la manera de medir el éxito de las organizaciones, y a partir de esta definición poder ir construyendo sus variantes y sutilezas. De tal manera que podamos entender que el éxito no se trata de una definición monolítica, implica un esfuerzo multifactorial que se debe poder analizar en distintas dimensiones.
¿Qué es un empresa exitosa?
Un primer acercamiento podría ser definir el éxito como una satisfacción, una sensación de realización que toma por asalto al empresario o emprendedor una vez que ha concluido su tiempo en el mundo de los negocios. De tal manera que no se trata únicamente de una definición enlazada a lo económico, de hecho, muchas veces se considera que este nivel de satisfacción está más allá de los términos monetarios.
Entendiendo los tipos de una empresa exitosa
Una empresa exitosa es aquella en la que todos los componentes generan la satisfacción en sus colaboradores, a tal grado que sienten un enorme orgullo al formar parte de las filas de la organización, pero esta misma satisfacción no viene dada por sólo un factor. Es aquí donde entran en juego los tipos de éxito empresarial.
Éxito económico
Uno de los fines de las empresas es obtener créditos de sus esfuerzos, de tal manera que cuente con un constante flujo de dinero que le permita cubrir sus costos, pagar sueldos dignos a sus colaboradores y generar utilidades para los dueños y gerentes. De este modo podemos hablar de que una empresa exitosa es aquella que ve sus inversiones regresar de manera constante.
Una empresa económicamente exitosa es la que paga decorosamente a sus colaboradores pero también es aquella que puede ofrecer una infraestructura sólida.
Aquí es donde también se puede hablar de los “otros” salarios: prestaciones y condiciones laborales que garanticen la seguridad, la tranquilidad y la satisfacción en el desempeño de las labores en los colaboradores. De tal manera que contar con un buen ambiente, herramientas correctas e instalaciones de primer nivel también son características de una empresa exitosa.
Éxito personal
Una empresa que se compone por colaboradores que se sienten realizados y satisfechos con su trabajo es una empresa que será exitosa a nivel competitivo y frente a los retos que le plantee la industria, por ello velar por los colaboradores y llevarlos a sentirse orgullosos por pertenecer a la organización podría ser un gran detonante del éxito empresarial.
El éxito personal es importante porque, al final del día, una empresa es tan robusta como la más “débil” de sus partes. Por ello es importante contar con un esquema de crecimiento capaz de desarrollar las habilidades de los colaboradores y ayudarlos a encontrar sus verdaderas pasiones y un camino de realización en la organización o permitir canalizarlos a distintas áreas que garanticen este orgullo por formar parte de una empresa exitosa.
Éxito social
Las empresas exitosas también son aquellas que comparten con la sociedad algo de lo mucho que la sociedad provee. Obras de caridad y de beneficencia contribuyen a mejorar la imagen de las empresas ante la sociedad y también son una buena forma de redituar al entorno lo que hace por la organización, ya que es en la sociedad de donde surgen los prospectos y clientes, además de la fuerza de trabajo y permite tener un espacio físico en el que la organización pueda operar.
No sólo eso, la infraestructura local y nacional también es parte de la sociedad que paga sus impuestos y permite que los gobiernos locales operen, por ello la empresa no se puede aislar y actuar como si no fuera un miembro funcional de la sociedad y redituar de diversas formas todo lo que recibe de ella.
¿Cómo constituir una empresa exitosa?
Si bien todos los empresarios desean detonar su éxito empresarial, una aproximación al éxito se da a partir de la mejora continua y una perspectiva centrada en el progreso, y la mejora constante a través de la implementación de herramientas y metodologías hechas para ello. Por eso, la búsqueda del éxito debe descansar en tres grandes pilares:
1. Analizar y monitorear las métricas de manera exhaustiva
Dice una antigua frase que “lo que no se mide no se puede mejorar” y no podría tener más razón. Gracias a las diversas herramientas con las que se cuenta en el panorama laboral actual, constantemente se generan datos sobre el desempeño de los distintos eslabones que componen nuestra cadena productiva, por ello es de vital importancia identificar cuáles son los indicadores clave del desempeño de nuestra empresa para darles constante seguimiento, analizarlos y tomar decisiones que impacten de manera favorable a la organización.
2. Crear oportunidades
Las empresas exitosas saben que no basta con estar en el mercado, hay que buscar constantemente nuevas maneras de hacer las cosas, de aproximarse a los clientes, de sacar lo mejor de cada uno de los clientes.
Emprender es crear, por ello se necesita una mentalidad despierta y resiliente capaz de tomar las decisiones de negocio que impacten favorablemente al entorno. De tal manera que pueda contagiar esta pasión por el desarrollo de nuevas oportunidades a los colaboradores.
3. Pensar en grande
No se trata de pensar en tener un conglomerado industrial enorme capaz de producir enormes cantidades de producto y expandirse a mercados internacionales en el primer año de funcionamiento (o tal vez sí), pero una característica que comparten muchas empresas exitosas es la de siempre estar en constante optimización y pensando en cómo mejorar el rendimiento y llegar a nuevos mercados.
Esta mentalidad centrada en el progreso es de vital importancia para que la organización mejore continuamente y no se estanque en una sensación de falsa tranquilidad (eso no existe en el mundo de los negocios).
Tener una empresa exitosa no se trata únicamente de una perspectiva ligada al coaching empresarial, se trata de una metodología que crea parámetros de desempeño y se orienta hacia la mejora continua y la implementación de nuevos procesos.
Vale la pena contar con aliados estratégicos que brinden apoyo y atención a las empresas con esta perspectiva, por ello acércate a los expertos que pueden darte las soluciones necesarias.En Doping Maq somos expertos en asesoría e implementación de maquinaria de envasado, estamos dispuestos a brindarte las herramientas necesarias para maximizar y aprovechar al máximo tu producción. ¡Contáctanos en info@dopingmaq.com.mx y al teléfono 52 (55) 21 20 11 98!