Conocer cuál es el empaque para tus botanas correcto es esencial para mantener la calidad del producto durante su tiempo en el anaquel, antes de llegar al consumidor; sobre todo, teniendo en cuenta que las botanas son parte del día a día de todas las personas, ya sean snacks saludables o no.
Dada la alta demanda, hay mucha competencia entre todas las empresas, por eso el empaque debe ser el idóneo para salvaguardar al producto durante el tiempo de espera, desde su distribución hasta el punto de venta.
Conforme ha pasado el tiempo, las necesidades de los consumidores han cambiado y aumentando, obligando a la industria alimenticia a adaptarse y cubrir dichos requerimientos, todo esto conlleva a que los empaques y las máquinas de envasado evolucionen.
En la actualidad existe una gran variedad de tipos de empaque, hechos de diversos materiales, con múltiples accesorios y especificidades, ocasionando que sea un poco más difícil escoger el empaque perfecto para tus botanas y sus necesidades específicas.

Pero, tenemos la solución perfecta para ti, a pesar de los cambios y la gran variedad de opciones, dentro de la industria botanera hay un tipo de empaque esencial: el flexible. Su objetivo primordial es preservar el producto desde que es envasado, durante el transporte, la distribución, exhibición, hasta ser abierto por el comprador.
¿Cuál es el empaque flexible?
Es el tipo de empaque básico dentro de la industria alimenticia, pues tiene una naturaleza sumamente versátil y se puede manejar en máquinas de envoltura, formado, llenado y sellado; además, tiene a su disposición una inmensa variedad de materiales, permitiéndole al fabricante la libertad de escoger entre el papel, celofán, aluminio o plástico; también si los quiere con impresos o sin impresión.

Comúnmente se utiliza el empaque de polietileno de baja densidad debido a que es suave, flexible y se estira con facilidad, no tiene olor o sabor que afecte al producto empacado y fácilmente puede sellarse con calor. A continuación, te dejamos las cualidades que hacen tan popular a este empaque.
Cualidades
- Resistencia a la perforación: debido a que muchos envasados tienen aristas cortantes y puntiagudas, el envase debe resistir el efecto cortante de algunos productos, de forma que cede elásticamente para evitar la perforación sin deformarse.
- Resistencia a bajas temperaturas: muchos alimentos necesitan mantenerse refrigerados o congelados, por lo que los empaques flexibles consiguen mantener las condiciones de preservación del producto, sin verse afectados por temperaturas muy frías.
- Barrera: es capaz de evitar la entrada de gases, vapores, oxígeno, luz o aromas.
- Sellabilidad: para cerrarlos, es necesario el termosellado, proceso en el que dos capas del empaque se solidifiquen y formen sólo una capa.
- Imprimibilidad: es básico utilizar los envases para describir el producto y mostrar la marca, por eso el empaque tiene un buen adherimiento para los gráficos y los textos, de forma que se pueden reproducir de forma precisa.
- Versatilidad: como se mencionó anteriormente, puede ser fabricado de varios materiales diferentes, según las necesidades del fabricador.
- Durabilidad: al ser realizado, en su mayoría, de plástico, tiene la característica de que no se oxida y es inerte a muchos factores ambientales comunes.
- Distribución: su tamaño es ideal para una mayor adaptabilidad a las líneas de distribución, facilitando y aprovechando al máximo el embalaje, optimizando tus recursos y el tiempo de entrega a los puntos de venta.
- Costo: este tipo de empaque resulta económico debido a la facilidad con la que se fabrica así como la sencillez de su envasado y sellado.
Ahora bien, el empaque flexible se subdivide en cuatro tipo de bolsas diferentes: tres sellos, cuatro sellos, estables y termoformados. Pero, hablando específicamente de la industria de botanas, la bolsa de tres sellos es la más usada.
¿Por qué las bolsas tipo almohada de 3 sellos?
Este empaque es la primera opción debido a que es considerada la opción más económica y flexible para una gran variedad de productos. Este tipo de empaque cuenta con las cualidades anteriores, además de que tiene un diseño sencillo que cumple de forma eficaz y eficiente su función.
Su diseño consiste en un sellado superior, otro en la zona central de la parte posterior (digamos, la parte trasera de la bolsa) y el sellado del fondo, que se mantiene abierto hasta que se envasa el producto.

La gama de productos que se pueden envasar en este tipo de bolsa es muy amplio, pero te dejamos unos ejemplos:
- Botanas fritas
- Frutos secos
- Golosinas
- Galletas
- Especias y hierbas
- Entre otras.
Para tus botanas, el empaque de tres sellos es el idóneo debido a que los snacks suelen incluir contenido graso, que puede generar un sabor “rancio” si entra oxígeno al envase. Por eso, su sellado es la mejor opción para mantener la calidad del producto.
Por todo lo mencionado anteriormente es que el empaque tipo almohada de 3 sellos es la opción más popular en el mercado y la mejor opción para tus botanas.
En Doping Maq nos encargamos de proveerte con la máquina de envasado perfecta para el tipo de empaque que utilices, incluyendo el tipo almohada de 3 sellos, ajustándonos a las necesidades del producto y tus consumidores. También te invitamos a leer “Máquinas envasadoras de acuerdo a tu producto” para conocer la máquina perfecta.
Para conocer más sobre los servicios que te podemos ofrecer y sobre nuestras máquinas de envasado, comunícate al 52 55 21 20 11 98 o envíanos un correo electrónico a info@dopingmaq.com.mx para recibir atención personalizada.