El cómo funciona una máquina de envasado es uno de los procesos de mayor importancia al interior de las industrias, que se dedican a la elaboración de productos sin importar su procedencia, ni el tipo de consumidor al que estén dirigidas.
El segmento del retail es en donde el envasado adquiere mucha mayor importancia, pues es la primera impresión que el consumidor se llevará del producto, mientras que en un plano de negocios que elaboran productos para otros negocios (B2B) hay otros factores más decisivos como los materiales, la practicidad, el costo y las alianzas comerciales.

El papel de las envasadoras es crucial sin importar el tipo de industria en el que se desenvuelven, ya que permiten que diversos elementos puedan estar listos para llegar a la cadena de distribución y almacenamiento. Se deben cumplir diversas normativas de calidad no sólo al interior de la empresa sino también regulaciones a nivel nacional y, en el caso de productos de exportación, a nivel internacional.
Del buen manejo, funcionamiento y estado de las máquinas de envasado depende en gran parte la capacidad de una empresa de satisfacer la demanda de los consumidores y superar sus expectativas para cumplir con todos sus objetivos de negocio.
Por ello hemos preparado el presente post para hablar del proceso de envasado y todo lo que interviene en él, ya que con el correcto conocimiento de este las empresas y consumidores podrán tener una perspectiva mucho más amplia al momento de tomar decisiones de negocio que impacten en el envasado de sus productos.

¿Qué es una máquina de envasado?
Antes de comenzar, es importante definir algunos conceptos básicos sobre la máquina de envasado, los procesos en los que se involucra y su rol en el interior de la industria. Dada la diversidad de los usos que se le pueden dar a distintos niveles, se aborda de manera abstracta y abierta el funcionamiento de una “máquina de envasado genérica”, en el entendido de que cada industria puede utilizarla como mejor convenga a sus objetivos de negocio.
El funcionamiento de este tipo de maquinaria es bastante sencillo dentro de la línea de producción. Se requieren tres protagonistas para que este proceso sea llevado a cabo (la línea de producción, el envase y el producto):
· Primero la máquina coloca el envase en el punto establecido.
· Como segundo paso el producto es vertido en su interior hasta llegar al nivel indicado
· Por último, la máquina cierra el envase con los materiales que garanticen que el producto no se derramará, ni estará expuesto a agentes externos que comprometan su calidad.
Existen máquinas de envasado para diversos tipos de negocio, ya que no se requiere la misma tecnología para envasar un gel para uso cosmético que para envasar un líquido destinado al consumo humano.
Las envasadoras pueden depender de un operador para funcionar de manera manual o funcionar de manera autónoma y sólo requerir la intervención esporádica de un técnico o supervisor (automáticas).
Funcionamiento de una máquina de envasado
Una de las máquinas de envasado más utilizadas en la industria es la máquina de envasado al vacío, pues al utilizar este proceso se garantiza la permanencia de la calidad en los productos durante más tiempo.
Este tipo de máquina genera mayor confianza en el consumidor, gracias a que se pueden garantizar diversos filtros de seguridad, además de obtener certificaciones que avalan la inocuidad de los artículos. Las máquinas de envasado al vacío funcionan con los siguientes pasos:

1. Extracción al vacío
Se coloca el producto en una bolsa especial para el envasado al vacío y se aproxima a una barra de sellado. Gracias a algunos dispositivos de inserción se pueden adaptar la bolsa y la máquina al tamaño del producto sin importar lo voluminoso que este sea. Cuando la tapa de la envasadora se cierra comienza la extracción de aire. En este punto se pueden utilizar diversos parámetros dependiendo del producto.
2. Sellado de bolsa de vacío
Comienzan a cerrarse la barra de sellado y la contrabarra, posteriormente se comienzan a calentar los alambres de sellado para comenzar a derretir las distintas capas que componen la bolsa. Una vez completado el proceso las barras se abren.
Este proceso puede variar dependiendo del tipo de producto, pero de manera estandarizada se compone por estos pasos.
3. Entrada de aire
El último paso implica la descompresión al interior de la cámara de vacío. Dependiendo de la fragilidad del producto es el tipo de descompresión que se utilizará, mientras más frágiles más lento debe ser el proceso, pero si se trata de productos resistentes se puede utilizar un proceso mucho más ágil.
Algunas máquinas de envasado introducen un paso adicional al que se le conoce como atmósfera modificada, que implica la introducción de gases químicos protectores cuya función es conservar las diversas propiedades de los productos, así como contribuir a la erradicación de bacterias adicionales o a aumentar la vida en anaquel.
Tipos de máquinas
Como hemos visto, el mundo de las máquinas de envasado tiene múltiples aplicaciones para las diversas industrias. Se puede hablar de este proceso desde distintos ángulos, eso implica que hay muchas posibilidades disponibles para envasar productos, entre las más destacables están:
· Maquinaria de llenado y sellado
· Maquinas de envasado orientadas a productos alimenticios
· Retractiladoras
· Máquinas de esterilización
· Máquinas de limpieza
· Envasadoras con film plástico
El envasado es de vital importancia dentro de la cadena productiva, por ello debe observarse cuidadosamente la maquinaria que se implementará y cómo podrá funcionar al interior de la industria, sólo así los productos contarán con el tiempo de vida correcto y cumplirán con los distintos lineamientos de calidad.
El envase también es de mucha importancia para que la máquina de envasado pueda cumplir con su funcionamiento correcto y sea capaz de proyectar la calidad de la empresa en cada una de las piezas que salgan de la línea de producción, sin embargo ese es tema para otro artículo que se encuentra en este blog.
Si tienes alguna duda sobre las máquinas de envasado, su instalación, configuración, uso y maneras de sacarle más provecho, no dejes pasar la oportunidad de acercarte a los expertos y llevar tus productos a un empaque de otro nivel.
¡Contáctanos en info@dopingmaq.com.mx y al teléfono 52 (55) 21 20 11 98!