Frame

Tipos de empaque en las marcas

tipos de empaque

Contenido

Al momento de que una marca se establece, una de sus primeras tareas es definir los tipos de empaque que utilizará para distribuir su producto, dado que, dependiendo de las características específicas de los productos es que se puede establecer el empaque a utilizar.

Los tipos de empaque no sólo funcionan para salvaguardar un producto, sino que también cumplen diversas funciones según las necesidades y especificidades de su contenido. Por ejemplo, no es lo mismo envasar leche líquida a envasar leche en polvo; el tipo de empaque para cada uno debe tener características diferentes para cubrir los requerimientos de cada producto. 

Por todas las especificaciones y diferencias que se puede encontrar en los empaques, cada marca define y establece cuáles serán los tipos de empaque. A continuación, te compartimos algunos ejemplos de los empaques que utilizan marcas como Verde Valle y Nestlé.

Verde Valle

Esta es una marca que destaca dentro del sector alimenticio por su enfoque en productos esenciales para recetas del día a día, como lo son el arroz, semillas y frijoles. Su reconocimiento en el mercado no sólo se debe al tipo de producto que comercializa, sino también a sus envases, ya que tiene tipos de empaque definidos y específicos para su diferente mercancía. 

Entre sus líneas de producción, nos encontramos más comúnmente con el empaque Doypack, el cual utilizan para distribuir puré de papa, quinoa, chía, pepitas de calabaza y girasol, o sopas ya preparadas. Verde Valle se ha encargado de aprovechar todos los beneficios que ofrece el empaque Doypack de entre el resto de tipos de empaque, aplicándolo a más de un producto.

tipos de empaque
El empaque Doypack es de los más flexibles en el mercado, permitiendo envasar sólidos, polvos, líquidos o geles.

Ventajas del empaque Doypack

El empaque Doypack se ha vuelto popular en el mercado debido a que es de los tipos de empaque más flexible, permitiéndole a las empresas envasar sólidos, polvos, líquidos o geles. Una de sus características es que se debe laminar, esto permite dar un acabado brilloso o mate y ayuda a conservar mucho más tiempo el producto. 

Su laminado es una de las principales razones por las cuales se establece para el tipo de alimentos que distribuye Verde Valle, dado que son granos y alimentos complementarios suelen permanecer más tiempo almacenados. El empaque Doypack permite mantener su calidad durante el tiempo que permanezcan en el anaquel o en la alacena. 

A continuación, algunas de las ventajas más importantes:

  • Llamativo: tiene una comunicación de 360º entre imagen y texto en una impresión a color, dando vistosidad.
  • Adaptable: es fácilmente adaptable a diversos accesorios como lo son las boquillas dosificadoras, zippers resellables, tapones, perforaciones para colgar, entre otros. 
  • Reduce costos: debido a que el Doypack es una lámina impresa, se ahorran los costos de la manipulación del empaque y etiquetas, unificando ambos elementos y reduciendo el costo de la materia prima.
  • Fácil transportación: su versatilidad y flexibilidad facilita su transportación y su almacenamiento, ya que, en comparación con envases rígidos, hay una reducción del 90% en peso y volumen. 
tipos de empaque
Verde Valle se ha encargado de aprovechar todos los beneficios que ofrece el empaque Doypack.

Nestlé

Nestlé es una compañía enfocada en alimentos y bebidas que comprende una gran variedad de marcas ramificadas, con múltiples productos y necesidades diferentes. Su mercado y sus respectivos productos van desde agua, cereales, chocolates, lácteos hasta alimentos para perros. 

Sin embargo, nos centraremos en su enfoque de chocolates, como los son el Carlos V, Kitkat, Crunch, Larín, entre otros. Para este tipo de mercancía, la empresa utiliza, de entre otros tipos de empaque, el de tipo almohada de 3 sellos. 

tipos de empaque
De todos los empaques, la bolsa almohada de 3 sellos es básico, gracias a su diseño sencillo y ser de los más rentables.

Ventajas de la bolsa almohada de 3 sellos

De todos los tipos de empaque, el de 3 sellos es el más básico por tener un diseño sencillo y ser de los más rentables. Consiste en una bolsa que es sellada de la parte trasera, dejando una especie de “aleta” característica; también es sellada de la parte superior y, una vez que el producto es envasado, se sella la parte inferior de forma térmica. 

Algunas de sus ventajas son:

  • Abre fácil: en su diseño sencillo, se le puede añadir muescas de lágrima para facilitar la apertura del producto. 
  • Sellado térmico: al momento de sellar sus 3 lados, el empaque se convierte en una cápsula que evita entre el oxígeno y otros agentes contaminantes, siendo una barrera que protege al producto.
  • Múltiples materiales: puede ser realizado de diversas combinaciones de materiales como el PET, aluminio, poliéster, nylon, entre otros, según las necesidades de la empresa y del producto que contendrá.
  • Resistente: tiene la particularidad de ser flexible y elástico, permitiéndole resistir diversos envases que pueden tener aristas cortantes. cediendo su forma -pero sin deformarse- y ajustando sus esquinas para no ser perforadas. 
tipos de empaque
La marca Nestlé aprovecha al máximo los beneficios que le brinda el tipo de empaque de 3 sellos para productos como sus chocolates.

¿Qué tipos de empaque escogerías?

Cada marca decide los tipos de empaques que utilizará, basándose en características propias de la mercancía, pero también debe tomar en cuenta las necesidades de su consumidor, de forma que no le sea complicado llegar al producto a través de su empaquetado, pero sí asegurándose de que éste no se haya visto comprometido.

El reto de las empresas es encontrar aquél empaque perfecto que sea sencillo para el consumidor final, al mismo tiempo que funcione perfectamente para salvaguardar al producto. Al mismo tiempo, es esencial conocer el tipo de máquina envasadora que vaya de acuerdo al producto.

Para conocer más sobre los tipos de empaque así como las máquinas de envasado perfectas para cada uno, comunícate con Doping Maq al+52 55 21 20 11 98, o envíanos un correo electrónico a info@dopingmaq.com.mx para recibir recibir más información y atención personalizada según tus necesidades.

¿Quieres saber más?

¡Escríbenos!
Nos pondremos en contacto contigo.

Frame
Frame