Frame

Marcas que innovaron el envasado de alimentos

marcas que innovaron el envasado de alimentos

Contenido

El envasado de alimentos es uno de los procesos más importantes en la producción de alimentos debido a que es un punto intermedio, pero vital, entre la preparación del producto y su llegada al consumidor. Además, el empaque es lo primero que el cliente final ve, por lo que desempeña un papel fundamental.

Muchas empresas innovan en el mundo del envasado de alimentos, estableciendo o formando parte de tendencias de los empaquetados, manejándolos como una extensión del marketing y explotando la creatividad, sin perder de vista su funcionalidad: proteger el contenido. 

Te invitamos a leer “Tipos de empaque en las marcas”

A lo largo de la historia, muchas empresas han protagonizado situaciones o realizado técnicas de envasado que se pueden considerar inusuales, por lo que en este artículo te compartiremos algunos datos curiosos del mundo del envasado de alimentos. 

Kellogg’s: resignificando el envasado de alimentos

Desde sus inicios, Kellogg’s se ha posicionado como una de las más revolucionarias del mercado. Los hermanos John Harvey y Will Kieth inventaron los primeros “copos de cereales” en 1898. Sucedió cuando accidentalmente dejaron el trigo cocido dentro de un horno y quedó tostado. Este invento se convirtió en uno de los cereales insignia de esta marca: los Corn Flakes

Posteriormente, decidieron iniciar su compañía en 1906, con la idea de elaborar alimentos saludables para el desayuno. La llamaron “Battle Creek Corn Flake Company”, coronándose como la primera en utilizar una caja de cartón para los cereales. Los hermanos aprovecharon la ventaja de las cajas, ya que no sólo cumplían la función de proteger al producto, pero también eran compactas, cómodas y baratas. 

envasado de alimentos kellogg's

Una vez innovado el envasado de alimentos, continuaron la revolución e implementaron un lema en las cajas, para diferenciarse de otros cereales. Utilizaban la frase “The original has this signature”, seguida de una firma. Actualmente, seguimos viendo un lema parecido en la caja, por ejemplo, en México podemos encontrar el distintivo “El original” debajo del nombre Corn Flakes. 

Así, se volvió la primera marca en reforzar la identidad de la marca a través de su envasado. Y, para 1914, innovaron de nuevo el envasado de alimentos creando el packaging “Waxtite”. Este era una caja con un recubrimiento de cera impermeable, con la cual mantenían al producto fresco para su transportación

envasado de alimentos

Los hermanos sabían la importancia de la publicidad estratégica, es por eso que la marca se convirtió en una pionera del envasado de alimentos.

Pringles: pioneros del envasado de alimentos

Es importante conocer al químico estadounidense Fredric Baur, quien destacaba por su visión en el diseño de alimentos. En 1956, durante su tiempo trabajando para la compañía de Procter & Gamble (P&G), se le asignaron dos tareas. La empresa buscaba innovar el mercado alimentario, por lo que le pidieron solucionar un problema común de la época: las bolsas de papas eran de mala calidad y no mantenían la frescura del producto. 

Fredric Baur dedicó dos años de su vida a buscar la receta perfecta para unas papas que no se rompieran, no fueran grasosas y no necesitaran una bolsa con aire. Sin embargo, el proyectó quedó olvidado hasta aproximadamente 1970, cuando Alexander Liepa continuó el trabajo del químico. 

Baur inventó un nuevo envasado que no requería aire, consistiendo en el icónico cilindro donde las papas quedan apiladas uniformemente. Igualmente, diseñó la forma ovalada de las papas, sin embargo, su receta original no tenía el mejor sabor, detalle que Alexander Liepa logró mejorar. 

envasado de alimentos

Del olvido a la popularidad

Pero, a pesar del gran éxito actual de Pringles y lo emblemático de su envase, en su momento no fueron completamente aceptados por el público. Las campañas publicitarias de los 90’s se dedicaron a resaltar el emblemático envasado, así como la innovadora receta. Se enfocaron en puntualizar que eran unas papas menos grasosas a las demás del mercado y que no se rompían tan fácilmente.

Al cabo del tiempo, la marca se posicionó como una de las más versátiles para el mercado, ya que se encargaron de crear sabores nuevos, dependiendo del público o el país en el que distribuían; de esta forma, volvieron a innovar la industria alimentaria, fabricando recetas de papas sabor a coctel de camarón, jamón serrano, pollo asado, entre otros.

Mientras tanto, Baur fue fan de su invención cilíndrica, por lo que, en su testamento, pidió ser incinerado y depositado en su lata. Deseo que se cumplió en el año 2008, luego de fallecer. 

Baur fue un personaje que revolucionó totalmente el envasado de alimentos, inspirando a muchísimas empresas predecesoras. 

Creatividad y funcionalidad: la verdadera innovación del envasado de alimentos

Ambas empresas han innovado el mundo del envasado de alimentos, combinando la creatividad con la funcionalidad, procurando ante todo, mantener la calidad y frescura del producto. Si buscas darle un giro a tu marca, no sólo necesitas implementar empaques que le den una experiencia nueva al consumidor, sino también máquinas envasadoras que estén a la altura de tus expectativas de calidad

En Doping Maq contamos con líneas de producción automatizadas y máquinas envasadoras que se ajustan a tu empaquetado. Cuidamos la calidad, asegurándote un producto final en excelentes condiciones para darle a tu consumidor una experiencia completa de un envasado innovador así como de sabor. 

Te invitamos a llamarnos al 52 55 21 20 11 98 o enviar un correo electrónico a info@dopingmaq.com.mx para recibir una asesoría personalizada de nuestro personal experto en envasado sobre todas las opciones que tenemos para ti. 

¿Quieres saber más?

¡Escríbenos!
Nos pondremos en contacto contigo.

Frame
Frame