En el mundo de la industria productiva existen máquinas manuales, semiautomáticas y automáticas, cada una de ellas tienen sus ventajas y desventajas, por eso en este artículo se abordarán de una manera más puntual, para que los encargados de realizar las compras y diseñar los procesos productivos sean capaces de tomar las decisiones más acertadas para uso, implementación, funcionalidad y, sobre todo, para aumentar la competitividad de la organización.

¿Qué son las máquinas industriales?
Por definición general, las máquinas industriales (sean automáticas, manuales o semiautomáticas) son aquellos equipos complejos utilizados dentro de una planta de manufactura. Cualquier dispositivo mecánico, electrónico o eléctrico que cumpla una función dentro de la cadena de un producto es una máquina industrial.
¿Qué son las máquinas semiautomáticas?
Son aquellos dispositivos enfocados a la producción que cuentan con diversos movimientos complejos que pueden ser hidráulicos, eléctricos o manuales. Estos dispositivos tienen la particularidad de contar con controles como manivelas, palancas o botones para realizar determinadas acciones.
Su peculiaridad es que requieren de uno o varios operadores para desempeñar las funciones que se les han asignado, ya que se vuelve necesario realizar pequeños ajustes dentro del desarrollo de la actividad para revisar que los parámetros sean correctos.
¿Qué son las máquinas automáticas?
A diferencia de las máquinas industriales semiautomáticas, las máquinas automáticas no requieren de más de un operador quien muchas veces cumple la función de supervisor de producción. Ya que utilizan un sistema llamado Control Numérico por Computadora que les permite utilizar un sistema de referencia y realizar el funcionamiento mecánico sin la intervención de palancas, o cálculos a partir del trabajo de un operador.
Las órdenes dadas mediante el Control Numérico por computadora permiten que el dispositivo reciba órdenes de manera automática para que a partir de ciertas reglas sea capaz de desempeñar las funciones. Sin duda alguna, las máquinas automáticas son uno de los sistemas productos que más ha revolucionado en el tema de la producción industrial en todo tipo de industrias desde la metalurgia o la fabricación de autopartes, hasta la de alimentos.
Ventajas de las máquinas semiautomáticas
Gracias a sus peculiaridades y las ventajas en su funcionamiento, las máquinas semiautomáticas presentan algunas ventajas interesantes a la hora de tomar la decisión de implementarlas como parte de la cadena productiva, por poner algunos ejemplos podemos decir:

- Las máquinas semiautomáticas son una opción mucho más rentable para las empresas que cuentan con presupuestos limitados o que sólo cumplen parte del proceso productivo dentro de las instalaciones de la empresa.
- Los costos derivados de la contratación y la capacitación de personal son relativamente más bajos, en especial en máquinas que realizan una sola función.
- En caso de alguna contingencia, la máquina semiautomática puede ser detenida por un miembro del equipo de operadores.
Ahora, es momento de analizar la contraparte: las máquinas automáticas.
Ventajas de las máquinas automáticas sobre la semiautomáticas
La automatización es una de las grandes tendencias a nivel de industrias productivas que podemos encontrar en el mundo. Cada vez más empresas optan por este tipo de soluciones que, para muchos, va en detrimento del capital humano, sin embargo no hay nada más alejado de la realidad, veamos algunas de sus ventajas:

- Elimina el riesgo de contratiempos derivados del “factor humano”, ya que el Control Numérico por Computadora tiene un funcionamiento preciso, no necesita más que de un operador capaz de vigilar que no exista ningún error de configuración.
- Aunque resultan más costosos de integrar en la cadena productiva, las máquinas automáticas resanan este costo con la capacidad de producir a ritmos mucho más ágiles, ya que no requieren los niveles de sincronía entre operadores que muchas máquinas semiautomáticas tienen.
- La curva de aprendizaje del supervisor suele ser mucho más larga que la de los operadores de una máquina semiautomática, ya que muchas veces requieren un grado de especialización técnica y capacidad de respuesta por parte del encargado.
- A pesar de la concepción de que las máquinas automáticas “acabarán” con el capital humano, la verdad es que por su mismo funcionamiento los obliga a entrar en una espiral de mejora continua a través de cursos de especialización que muchas veces son otorgadas por las empresas que se encargan de su comercialización.
- Otro punto a favor es la capacidad de integrar las máquinas automáticas con elementos de Inteligencia artificial que sean capaces de monitorear, medir y analizar la producción y los ritmos de la misma, de tal forma que se genere información relevante sobre el desempeño para poder la toma de decisiones a nivel negocio.
Mantenimiento de máquinas automáticas y semiautomáticas
Todas las máquinas requieren mantenimiento de vez en cuando, mucho más cuando se trata de las que intervienen en procesos de producción complejos y de gran envergadura, ya que un desperfecto puede costar mucho dinero y muchas horas hombre. Por ello, el mantenimiento para las máquinas automáticas y semiautomáticas resulta de una importancia vital para la rentabilidad de la industria. Como dice la vieja frase: el mejor remedio siempre será la prevención.
En las máquinas semiautomáticas se puede contar con bitácoras de funcionamiento, reportes de detalles e imperfecciones que los técnicos deberán rellenar en cada cambio de turno. De esa manera los encargados del monitoreo podrán dar seguimiento a cada incidencia y actuar lo antes posible.
En las máquinas automáticas el mismo dispositivo puede realizar los reportes de las incidencias a través de un software que monitoree su productividad o los problemas en su desempeño. Las máquinas automáticas también son capaces de generar reportes específicos sobre su funcionamiento a través de “códigos de error” y crear citas de servicio directamente con la empresa que las comercializó, e incluso pueden enviar los manuales de solución de un problema específico al equipo técnico de la empresa.
Optimiza tu producción con máquinas automáticas y semiautomáticas
Ya sea con máquinas semiautomáticas o máquinas automáticas, utilizar la tecnología en favor de la empresa es de vital importancia tanto por seguridad como por productividad y rentabilidad.
Las empresas capaces de implementar estos elementos en sus procesos productivos crean una cultura de la mejora continua y con ello se vuelven mucho más adaptables a los cambios en patrones de consumo dentro y fuera de la industria.
¿Te gustaría conocer más sobre las soluciones automáticas y semiautomáticas para tu industria? Con Doping Maq tendrás una asesoría personalizada para encontrar la solución que satisfará todas las necesidades de tu cadena de productos. ¡Contáctanos en info@dopingmaq.com.mx y al teléfono 52 (55) 21 20 11 98!