Frame

5 consejos para aumentar la capacidad de producción

capacidad de producción

Contenido

Conocer la capacidad de producción de tu empresa es fundamental para llevar un análisis claro de la productividad, así como de las ganancias netas. Además, representa la capacidad que una unidad (máquina o sector) tiene para producir su máximo rendimiento, es decir, cuántos productos puede envasar en un tiempo determinado.

Es muy importante conocer la capacidad de producción, no sólo hablando de industrias de envasados, sino en general, por lo que es necesario que la empresa planee la producción a largo, mediano y corto plazo, para ser estratégica y competitiva, además de que tenga un mayor control de sus procesos.

capacidad de producción

Para poder realizar un correcto análisis y planeación, es necesario considerar los tiempos teóricos en una producción constante sin interrupciones, así como los de una en condición real, con detenimientos y fallas.

Siguiendo estas consideraciones, existen 3 tipos de capacidad de producción en los cuales se puede basar tu análisis: 

  • Capacidad de diseño: es la máxima capacidad de producción teórica. Demuestra el mejor nivel de operación posible, bajo las condiciones ideales. 
  • Capacidad efectiva: es la capacidad posible, bajo condiciones que retrasan los procesos, como errores, tiempos perdidos, tiempos de mantenimiento de máquinas, entre otras. 
  • Capacidad real: es la producción real dentro de un tiempo determinado. Se puede utilizar junto con la capacidad de diseño y la efectiva para calcular tanto la utilización de capacidad y la eficiencia de producción.

Teniendo estos tres elementos, puedes conseguir información de la utilización y eficiencia; por ejemplo, la utilización de capacidad lo puedes obtener dividiendo la real y la de diseño, así sabrás qué tanto rendimiento al máximo tienes. Por otro lado, puedes conocer la eficiencia de producción dividiendo la capacidad real entre la efectiva

Aumento de la capacidad de producción: el secreto de las grandes empresas

Las grandes empresas implementan muchas estrategias para optimizar al máximo su capacidad de producción y sacar el mayor rendimiento de sus recursos y tiempos. Uno de los métodos más básicos es una cultura organizacional y filosofía que refleje un interés en la innovación así como en los trabajadores. 

Se encargan de mantener actualizados y modernizados sus procesos de envasado, al mismo tiempo que imparten diferentes capacitaciones para su fuerza laboral, manteniéndolos motivados y cuidando su rendimiento.

capacidad de producción

En cuanto a sus procesos mecanizados, no sólo invierten en automatizar lo más posible (ahorrando costos y disminuyendo errores), sino que también se encargan de darles el mantenimiento necesario para evitar tiempos muertos, averías e interrupciones inesperadas.

¿Qué consejos te damos para aumentar la capacidad de producción de tu empresa?

Así como las grandes empresas aplican filosofías, capacitaciones y una cultura organizacional enfocada en la innovación y en sus trabajadores, procuran la capacidad de producción que necesitan, teniendo bien establecidos sus procesos y las cadenas de producción, cuidando diferentes aspectos del mismo. 

A continuación te compartimos 5 consejos que puedes aplicar para aumentar la productividad de tus procesos: 

1. Reducir tiempos de inactividad 

Reducir tiempos inactivos de producción generará un aumento en la productividad, sí o sí. Es un punto indispensable para aumentar la productividad de tu empresa.  

Más que nada, aquellos tiempos no planificados o contemplados de inactividad, como lo pueden ser cuando una máquina falla. Una medida para reducir dichos tiempos es darle el mantenimiento preventivo necesario a la maquinaria de envasado. 

Reduciendo la inactividad inesperada, podrás incrementar tus niveles de producción, multiplicándolos.

2. Automatización de procesos

Implementar líneas de producción automatizadas es una de las medidas base para cuando se intenta aumentar la productividad y optimizar los recursos y tiempos. 

Hay múltiples beneficios que vienen de las líneas de producción automatizadas, sobre todo cuando se habla de máquinas envasadoras, pues permiten dejar las tareas repetitivas a la maquinaria, disponiendo de un mayor capital humano para otras tareas cualitativas. 

Además de aumentar la capacidad de producción, innovando la infraestructura de tu empresa e implementando tecnología robótica en las máquinas, podrás alcanzar y rebasar los  objetivos establecidos en tu empresa.

3. Minimizar interrupciones

Si bien, se hace referencia a los procesos de producción que son detenidos por unos cuantos minutos, sin embargo, significan un gran impacto para la productividad. Sistematizar las tareas es una de las medidas a tomar para evitar este tipo de interrupciones en los procesos de producción de envasado.

Otra medida para conseguir esta reducción de interrupciones es realizar un análisis de los procesos para poder identificar los cuellos de botella, así como aquellos pasos que no están funcionando y se pueden omitir u optimizar. 

4. Eliminar variabilidades y errores

También conocidas como mermas, cuando un proceso resulta en varios errores o variabilidades, la empresa se ve con pérdidas, no sólo de dinero, sino también de tiempo y material. Estos defectos afectan directamente la rentabilidad del proceso. 

La mejor forma de ocuparse de eliminar o reducir la merma al mínimo es implementando controles de calidad, para asegurar y aumentar la capacidad de producción, la cual está directamente relacionada con la calidad del producto envasado.

5. Establecer prioridades financieras

Cuando se planean estrategias relacionadas con los procesos de producción, se tiene que contemplar los costos y lo que conlleva aumentar la capacidad de producción, hablando de inversión o costos. Por lo que es importante evaluar qué es lo más importante y necesario dentro del proceso para que se pueda ver un resultado real dentro de los tiempos establecidos.

capacidad de producción

Realizando los consejos anteriores, así como mantener una supervisión constante y análisis de las operaciones y los resultados, puedes asegurar el aumento de la capacidad de producción de tu empresa. Además de que, al implementar las tecnologías y automatización de los procesos, también te aseguras de aumentar la rentabilidad y competitividad de tu empresa. 

Comienza a sistematizar tus procesos con Doping Maq, contamos con líneas de producción automatizadas, máquinas de envasado automáticas y semiautomáticas, así como diferentes accesorios para solucionar y facilitar tu producción. 

Escríbenos al info@dopingmaq.com.mx o llámanos al 52 55 21 20 11 98 para recibir asesoramiento personalizado de nuestro personal capacitado para darte las soluciones perfectas a tus necesidades en envasado

¿Quieres saber más?

¡Escríbenos!
Nos pondremos en contacto contigo.

Frame
Frame