El empaque ecológico, más que una tendencia en los productos de consumo, se ha vuelto una obligación que las diversas normas obligan a cumplir, tanto a nivel nacional como internacional. Las empresas se enfrentan a cada vez más exigencias a nivel productivo y a nivel de distribución, para poder garantizar la sustentabilidad e inocuidad en sus productos y en sus cadenas de distribución.
Durante el principio de su distribución, los empaques ecológicos representaban costos de inversión mucho más elevados en comparación a sus versiones “tradicionales”, por lo que muchas empresas optaban por retrasar la adopción e implementación del empaque ecológico dentro de la empresa, hasta contar con su propia cadena de producción para este tipo de soluciones industriales.
Sin embargo, las mejoras dentro de los procesos industriales, el surgimiento de nuevas normas y el mismo avance de la conciencia ecológica en la mente de los consumidores finales, han permitido que tanto la implementación del empaque ecológico, como su difusión, se convierta cada vez más en una regla general que deben cumplir la mayoría de las empresas.
¿Qué es el empaque ecológico?

Por su misma composición, el empaque ecológico parte de dos conceptos importantes:
· Empaque/Packaging: Se refiere a la disciplina de diseño industrial que plantea soluciones para el empaquetado, almacenamiento, protección y manejo de distintos productos valiéndose de diversas técnicas y materiales.
· Ecológico/Sostenible: Se refiere a una perspectiva holística a través de la cual todas las actividades productivas, comerciales y sociales se realizan atendiendo a los distintos criterios de sustentabilidad y respeto al medio ambiente.
Es importante hacer hincapié en que, si bien el empaque ecológico viene a romper con una tendencia de empaques que no tomaban en cuenta el medio ambiente al desarrollar y fabricar sus productos, es imposible pensar en la sustentabilidad como un juego de binarios opuestos. Más que “ecológico vs no ecológico”, se deben considerar factores para poder matizar qué tan ecológico es un empaque.
Los empaques ecológicos deben cumplir algunas características para ser considerados como tales. Si bien, como se ha dicho, se trata de una escala de matices, el objetivo final que deben perseguir tiene como ejes rectores algunos de estos puntos:
· Reducir el impacto ambiental
· Utilizar materiales biodegradables, compostables y reciclables
· Reducción al mínimo indispensable de materiales (incluyendo recursos naturales y energéticos)
· Uso de soluciones ecológicas en la obtención de materias primas, transporte, comercialización, etcétera
· Fomentar el reciclaje
· Utilizar energía de manera eficiente
· Contemplar segunda vida de los productos
· Ser funcionales, como sus homólogos “no sustentables”.
Al tomar en cuenta estas características, se puede entender muy fácilmente porqué, al hablar de un empaque ecológico, se habla de matices; al final, podría darse el caso de empaques completamente biodegradables pero que utilizan un exceso de agua en su cadena productiva o de empaques hechos completamente de papel pero que necesitan enormes cantidades de combustibles en su distribución.
Ventajas del empaque ecológico
Ahora bien, si el uso del empaque ecológico está por convertirse en una norma, ¿cómo pueden beneficiarse las diversas industrias de la implementación de esta tendencia que llegó para quedarse y se ha colocado como una gran condicionante en el nuevo mercado a nivel global? Pues bien, aquí traemos algunas ventajas de utilizar empaques ecológicos en las empresas.

1. Llamar la atención del consumidor
El consumo responsable se ha vuelto una tendencia global, por lo que más del 40% de los consumidores están dispuestos a utilizar marcas sustentables que ofrezcan productos similares a los que ya están acostumbrados. No sólo eso: los consumidores están dispuestos a cambiar hábitos de consumo arraigados por décadas, con tal de aportar su “granito de arena” y el empaque ecológico es la solución natural.
Al ofrecer alternativas sustentables para situaciones que el consumidor da por sentado, inmediatamente sentirán que realizan una aportación al ambiente, sin necesidad de rechazar todo lo que conocían con anterioridad y, con ello, mostrarán menos resistencia a un producto que satisface sus necesidades a la perfección sin obligarlo a modificar por completo su conducta.
2. El empaque ecológico mejora la reputación de la empresa
Las empresas que utilizan empaques ecológicos e implementan esta perspectiva dentro de su cadena productiva, mejoran su imagen ante los ojos de los consumidores. Esto le brinda un plus a la marca, después de todo, si dos marcas ofrecen el mismo producto para la misma necesidad y a un precio similar, pero una de ellas da a conocer su compromiso con la sustentabilidad, lo más posible es que el consumidor se decida por la empresa con perspectiva sustentable.
3. Nuevos materiales, ¡nueva imagen!
La implementación de nuevos materiales conlleva, necesariamente, una adaptación de la identidad gráfica de los elementos que componen la marca. Cuando una marca implementa el empaque ecológico en su familia de productos, inmediatamente resaltará en anaquel, en comparación con la competencia que no ha implementado este tipo de soluciones.
4. Nuevos materiales, nueva mentalidad
La implementación del empaque ecológico permite transformar paulatinamente la mentalidad al interior de las empresas. De hecho, se utiliza de manera recurrente la frase “pequeñas acciones generan grandes cambios” y eso es cierto: muchas empresas que comienzan con implementaciones ecológicas sutiles, transitan hacia el camino de la sustentabilidad de manera mucho más natural.
5. Una empresa que usa empaque ecológico, tiene una visión al futuro
Si bien, no existe nada que diga que el futuro está escrito, la verdad es que las industrias de todo tipo tienden hacia el camino de lo ecológico y lo sustentable. No se trata sólo de la implementación del empaque ecológico, sino de la manera en la que las empresas se posicionan ante una situación mundial que atañe a todos. La sustentabilidad es un compromiso de todos y está en las manos de los grandes tomadores de decisiones que se vuelva una realidad.
Si quieres conocer más sobre soluciones del empaque ecológico y todo lo que pueden hacer por tu organización, empresa o productos, siempre puedes ponerte en contacto con nuestros profesionales en Doping Maq y descubrir el abanico de soluciones para llevar tus empaques a otro nivel.