La industria farmacéutica abarca varias y diversas ramas, teniendo como consecuencia una amplia variedad de necesidades en el ámbito de envasados, es por eso que traemos los empaques indispensables dentro de la industria farmacéutica, para que puedas contar con la flexibilidad necesaria para el envasado.
Cuando hablamos de fármacos o la industria farmacéutica, nos referimos a un sector empresarial enfocado en el tratamiento y prevención de enfermedades, pero hay que tomar en cuenta que no sólo nos estamos enfocando en la parte medicinal, sino también en el ámbito salubre y de higiene. Es decir, abarca desde jarabes para la tos y geles antiácidos, hasta toallas húmedas y toallas femeninas.
¿Qué tan importante es el empaque?
La respuesta a esta pregunta puede ser un poco obvia, sin embargo, es necesario puntualizar dónde recae la importancia del empaque dentro de la industria farmacéutica, pues tienen un papel fundamental para asegurar la protección, calidad y conservación del producto. Aunado a eso, está el hecho de que suelen ser productos que tendrán contacto directo con la piel del consumidor o tienen fines de ingesta, como lo son pastillas o jarabes.

Los empaques no sólo tienen el objetivo de conservar las cualidades del medicamento o producto, sino que también aseguran la protección del consumidor, utilizando diseños a prueba de niños y con sistemas que garantizan que el envase no haya sido abierto previamente.
Diversos productos, diversos empaques
Como se mencionó anteriormente, la industria farmacéutica abarca una amplia gama de productos, estableciendo de forma indirecta la necesidad de envasados flexibles para las diferentes presentaciones, dado que pueden ser en estado sólido, gel o cremoso. Cada producto dispondrá de una necesidad específica que podrá ser cubierta por el empaque en el que se envase.
¿Cuáles son los empaques indispensables dentro de la industria farmacéutica?
La indispensabilidad del empaque recaerá en el tipo de producto que se envase, pero a continuación, te enlistamos aquellos empaques básicos necesarios en la industria farmacéutica.
- Stickpack: este empaque está presente en muchas ramas pero es muy común encontrarlo dentro de la industria farmacéutica. Tiene una forma característica tubular y alargado, con una fácil apertura. En su interior pueden haber productos en estado líquido, granulado, polvo o crema.

Beneficios:
- Dado que utiliza menos material, significa un ahorro del 30% de materia prima.
- Permite una producción elevada, dado que su volumen es reducido.
- Es una bolsa que requiere poco mantenimiento.
- Tiene un diseño simple y compacto.
- Es de fácil apertura.
- Su diseño le permite tener una dosificación precisa.
- Almohada 3 sellos: este tipo de bolsa se caracteriza por contar con sellos laterales y un sello inferior, así como la posibilidad de añadir una muesca abre fácil. Su diseño es perfecto para una variedad de productos sólidos y es comúnmente utilizado en el ámbito salubre para empaquetar toallas húmedas, cubrebocas individuales y toallas femeninas.

Beneficios:
- Es un empaque económico debido a su alta demanda, esto como consecuencia de su flexibilidad ante varios mercados.
- Su tamaño es perfecto para facilitar su distribución.
- Suelen contar con el tear notch, la muesca de lágrima, facilitando su apertura.
- Tiene un diseño que permite añadir un orificio en la parte superior para poder colgar el producto.
- Cuenta con un sellado térmico.
- Posee multicapas, lo que significa una excelente barrera contra agentes externos.
- Sachet: este envase se caracteriza por ser como un sobre o bolsa hermética de tamaño reducido. Su diseño original suele contar con una muesca para facilitar su apertura; así mismo, es uno de los envoltorios más usados gracias a su versatilidad, ya que cuenta con una variedad de diseños, según su finalidad.
Están los sobres básicos; los dobles, son dos sobres básicos unidos; folleto, siguen el diseño del doble, pero uno contiene producto y el otro se convierte en un folleto publicitario; sobre con toallita, es idóneo para envasado de líquidos, pues contiene una toalla interior para absorción; con formas troqueladas, tienen la forma o diseño que representa la marca del producto.

Dependiendo del producto que se necesite envasar, hay varias opciones dentro de la misma línea de la bolsa sachet, sin embargo, esta bolsa dentro de la industria farmacéutica, la encontramos más frecuentemente salvaguardando los preservativos.
Beneficios:
- Su reducido tamaño le permite optimizar y acelerar el proceso de envasado.
- Es sumamente versátil, al poder contener productos en gel, sólidos o líquidos.
- Cuenta con un cerrado hermético que conserva y protege el producto.
- Es económico.
- Permite comercializar cantidades pequeñas.
- Su uso puede destinarse a muestras gratuitas o a venta del producto.
Las empresas farmacéuticas tienen que tomar decisiones importantes para el envasado de los productos, por eso es importante conocer aquellos empaques indispensables y sus características; así mismo, la empresa debe contar con cierta flexibilidad en sus máquinas envasadoras para sus necesidades.
Todo el proceso de producción dentro de la industria farmacéutica debe ser tomado en cuenta meticulosamente, desde el empaque que se usará, hasta el proceso de envasado. Por eso, te invitamos a leer “Máquinas envasadoras de acuerdo a tu producto” para asegurar el proceso de producción completo.
Las máquinas envasadoras de Doping Maq cuentan con las características necesarias para mantener la calidad de los productos farmacéuticos, mientras optimizan el proceso de empaque. Si te interesa perfeccionar tu proceso con nuestras máquinas de envasado y embalaje, comunícate al 52 55 21 20 11 98, o envíanos un correo electrónico a info@dopingmaq.com.mx para más información.