Frame

Máquinas envasadoras en tu línea de producción

Máquinas envasadoras en tu línea de producción

Contenido

El rol de las máquinas envasadoras son parte primordial en tu línea de producción, en especial porque los envases son de vital importancia para garantizar la vida útil de los diversos productos desde los industriales hasta los pensados para el consumo humano. No sólo brindan protección sino que permiten comunicar la oferta de valor de la marca y cumplir con las reglamentaciones de los distintos países y organismos de salubridad y seguridad industrial.

¿Qué son las máquinas envasadoras y cómo se acoplan a la línea de producción?

Existen diversos tipos de máquinas envasadoras que se pueden implementar en la línea de producción, entre las que pueden destacarse:

· Máquinas automáticas: cuentan con un sistema de despachado, llenado y sellado que no requieren la supervisión de un operador.

· Envasadoras semiautomáticas: requieren un operador, pero en menor medida, para el desempeño de sus funciones en la línea de producción.

· Manuales para líquidos: son las más sencillas de implementar, pero requieren del trabajo de un técnico que pueda sacarle todo el provecho a la máquina y tener conocimientos actualizados sobre el funcionamiento de la máquina.

· Máquinas envasadoras en conjuntos integrales: pueden manejar los productos, envasarlos, sellarlos e incluso pueden empacarlos dentro de contenedores de mayor tamaño y contribuir a la estiba para facilitar el trabajo del departamento de logística.

Línea de producción

Si bien depende de las particularidades de cada industria el tipo de máquina envasadora que se deberá adquirir, lo cierto es que existen soluciones muy versátiles y que son capaces de amortizar el costo de adquisición en un tiempo relativamente corto.

Y es que la industria de los productos envasados cambia a velocidades vertiginosas. Por ejemplo, vale la pena recordar que hace apenas pocos años el vidrio era el estándar de oro en la industria refresquera, ya que brindaba protección y garantizaba la inocuidad de los productos. Sin embargo a nivel logístico mover enormes cantidades de botellas resultaba muy costoso, complicado y tardado. Fue entonces cuando surgió la “revolución del plástico” hasta que se descubrió que los costos ambientales resultaban bastante altos.

De ahí que actualmente los plásticos termoformados sean una solución que intenta optimizar cada vez el uso de resinas y moldes, además de implementar materiales reciclados que sean capaces de disminuir la huella de carbono de cada una de las organizaciones que los comercializan.

Ventajas de las máquinas envasadoras

Las empresas que comercializan máquinas envasadoras conocen su papel en el mercado y su importancia en las diversas industrias que comercializan productos que requieren ser envasados. Ya sea a través de termoformados, bolsas plásticas o pouches, estas empresas son capaces de ofrecer soluciones personalizadas y que sean rentables a nivel negocio.

Al implementar una máquina envasadora descubrirás que existen muchas ventajas en la línea de producción, por ejemplo:

  • Observación de requisitos funcionales, de inocuidad y sanitarios para cada tipo de producto. De tal manera que se garantiza la higiene y que el producto no se contamine con algún componente de la máquina envasadora.
  • Creación de soluciones flexibles, ya que no todos los productos requieren todas las funciones de una máquina envasadora. Por ello se pueden plantear soluciones modulares y adaptables a las necesidades específicas de cada línea productiva.
  • Optimización de procesos productivos y garantía de calidad, ya que la experiencia de las empresas especializadas permite acoplar las máquinas envasadoras a las particularidades de tu línea de producción.
  • Disminución de los costos en energía eléctrica gracias a la ingeniería con la que están elaboradas las máquinas que se comercializan con los diversos proveedores. De tal manera que los costos de tener una envasadora en la línea productiva no aumentarán e incluso podrían disminuir.
  • Máquinas envasadoras con un ciclo de vida mucho mayor, ya que son creadas con adaptaciones para las necesidades de la empresa que las adquiere por lo que embonan a la perfección y trabajan en sinergia dentro de toda la línea productiva.
  • Soporte técnico al alcance: la asistencia es imprescindible a la hora de contar con una máquina de este tipo, ya que tan sólo una hora que deje de funcionar mientras no se haya estipulado dicha pausa podría convertirse en pérdidas económicas y de horas-hombre.

Cuando es necesario contar con una máquina envasadora dentro de la línea de producción se debe ser capaz de tener máquinas adaptables, soluciones flexibles y funcionales. Además, es necesario que su manejo sea mucho más sencillo y factible, pues las curvas de aprendizaje muy pronunciadas pueden ser catastróficas a nivel económico.

Línea de producción

Tipos de envases que puede requerir una línea de producción

Existen tres niveles de envase que una máquina envasadora puede crear en la línea de producción y que pueden cumplir diversos fines. Estos son:

· Envase primario: está en contacto directo con los productos, puede ser una lata, botella, bolsa o pouch. En él se pueden colocar mensajes y elementos gráficos capaces de cumplir con regulaciones (como los sellos de advertencia) o dar a conocer mensajes publicitarios o de branding.

· Envase secundario: este tipo de envases son los “envases de envases” pueden ser membranas, cajas, redes e incluso contenedores. Las cajas en las que se colocan los six pack de cervezas son uno de los ejemplos más comunes.

· Embalaje: son empaques con muchos empaques y están pensado en la distribución. Usualmente están pensados para reducir costos por lo que la inversión en branding y comunicación publicitaria en este tipo de envases es casi nula.

Las máquinas envasadoras cumplen funciones primordiales dentro de la línea de producción. Al acercarte a los expertos en el tema y contar con asesoría especializada podrás tomar la mejor elección que sirva para satisfacer tus necesidades, las de tu producto e implementar de manera sencilla y rentable una solución robusta. En Doping Maq podemos ayudarte a que consigas la máquina que necesitas para tus procesos. ¡Contáctanos en info@dopingmaq.com.mx y al teléfono 52 (55) 21 20 11 98!

¿Quieres saber más?

¡Escríbenos!
Nos pondremos en contacto contigo.

Frame
Frame