Existen varios empaques indispensables para la industria de alimentos en la cadena productiva, desde la producción de la materia prima hasta que el producto completamente terminado llegue a la mesa del consumidor final para su posterior uso como parte de recetas o su consumo inmediato.
Debido a su misma función, consumo masivo y delicadeza de los productos utilizados, los productos de la industria de alimentos no pueden ser tratados a la ligera, pues las implicaciones podrían de un mal manejo podrían repercutir de manera desfavorable tanto en la reputación como en las finanzas de la empresa, pudiendo llegar a tener consecuencias devastadoras que la orillen a la ruptura.
No sólo hablamos de los problemas a la salud, también podrían derivar en la pérdida de una inversión considerable al manejar de manera incorrecta los productos. A tal grado que tan sólo un eslabón que no funcione correctamente podría arruinar lotes y lotes de productos, es ahí donde el empaque se vuelve uno de los componentes más importantes a la hora de producir en la industria de alimentos.

Si a todo lo anterior le sumamos que gracias al ritmo de vida moderno, la demanda de alimentos empacados, da como resultado que la industria alimentaria sea una de las que más riesgos corren si no se cuenta con un estricto proceso de calidad, por ello existe una poderosa normativa que regula todos los procesos que deben cumplir los empaques que se destinan a la industria de los alimentos.
Importancia del empaque
En una industria tan grande y con tantos productos resulta muy fácil creer que cada producto debería tener un empaque propio. Después de todo no es lo mismo empacar frituras que frutos secos y estos poco, o nada, tienen que ver con el empaque de alimentos que incluyen salsas, salmueras o almíbares.
Sin embargo, existen algunas maneras de preservar los productos de la industria alimentaria a través de empaques estandarizados que sean capaces de garantizar la seguridad e inocuidad de los productos. De esta manera se cumple con la normativa además de, utilizando los procesos y materiales adecuados, resaltar los productos en el anaquel para llamar la atención del consumidor final.
Dada la importancia de conocer cómo son y para qué funcionan los distintos de empaques, se ha preparado esta lista para ayudar a identificarlos, conocer sus particularidades y características, de tal manera que sea mucho más fácil para los tomadores de decisiones hacer una elección que satisfaga todas las necesidades de negocio y de calidad.
1. Doypack
En los últimos años se ha vivido un auge en este tipo de envases de productos en la industria alimentaria. El doypack se ha destacado por su uso para cremas, mermeladas, emulsiones y salsas, la mayoría de consistencia espesa. Cuentan con un diseño estratégico en la parte inferior que permite que se mantengan de pie tengan producto o no.
Otro punto a favor de los doypack es que se pueden utilizar boquillas que ayuden al consumidor final para manejar el producto. Gracias a la resistencia de los materiales con los que se elabora, los doypack son muy fáciles de estibar y transportar en cajas que lleven más producto. De ahí que incluso las marcas de alimento para bebé han optado por implementarlas en lugar de los tradicionales envases de vidrio.

2. Bolsas tipo Almohada
Las bolsas tipo almohada son bastante populares en la industria de alimentos, las vemos en productos como botanas, galletas, pastas, especias, etc. Este tipo de bolsas se encuentra en un sin fin de productos esto debido a su alta eficiencia en la conservación del producto.
Las bolsas tipo almohada constan de un sellado superior y otro en la zona central de la parte posterior, mientras que el sello del fondo se mantiene abierto hasta que se inserta el contenido, para después ser sellado por una fuente de calor.
Este tipo de empaque suele ser la más utilizada en el mercado de alimentos por la accesibilidad en precios de este tipo de bolsa y por las modificaciones que se le pueden dar para un mejor uso según las especificaciones de tu producto.

3. 4 Sellos Stand-Up
Este tipo de bolsas son muy útiles para alimentos de venta a granel, mayormente son utilizados en alimentos sólidos y granos como semillas, café en grano o molido, especias, entre otros. Las bolsas de 4 sellos Stand-up mantienen este tipo de alimentos frescos y seguros siendo la mejor opción para su comercialización.
Este tipo de empaque tiene las cualidades de ser termosellable, resistente y de fácil distribución por lo tanto resaltan la calidad y presentación de sus productos garantizando su frescura, resistencia y un mayor volumen de distribución.

4. Sobre Sachet.
Los sobres sachet son pequeños empaques herméticos que conservan y protegen de una manera óptima el producto en su interior, normalmente vemos este tipo de sobres en tés de infusión, aderezos en sobres, geles, cremas y algunos condimentos.
Este tipo de sobres son un formato muy accesible y mayormente usado por su versatilidad, polivalencia en cuanto a presentaciones y su precio. A diferencia de otros formatos, permite hacer cantidades pequeñas, es más económico y ofrece una mayor rapidez en cuanto a su distribución.

5. Stick Pack
El tipo de bolsa stick pack es una bolsa pequeña de estilo tubular que se ha popularizado mucho en la industria de alimentos, especialmente en las empresas dedicadas a la fabricación de café, dulces y en algunos casos vitaminas. Este tipo de bolsa es ideal para productos en polvo y alimentos de tamaño pequeño.
El Stick Pack se ha popularizado mucho debido a que es un tipo de envase que no solo es fácil de transportar, si no que es de un bajo costo y de alta masificación, haciendo de esta bolsa una de las más utilizadas en el mercado. Uno de los usos más comunes para este empaque es el presentar un producto de forma pequeña con fines de promoción del mismo.

Estas son tan sólo algunas de las opciones de producto para empaque que puedes encontrar en la industria alimentaria, si tus productos necesitan empaques que garanticen integridad, eficiencia, personalización y cumplimiento de toda la normatividad vigente acércate a los expertos que están dispuestos a plantearte una solución para todas tus necesidades.¡Contáctanos en info@dopingmaq.com.mx y al teléfono 52 (55) 21 20 11 98!