En las empresas de envasado, la cadena de producción suele llevar a cabo diferentes cambios y evoluciones con el fin de eficientar los procesos. Esto significa una continua transformación de las líneas y la implementación de diversas estrategias.

mejorar la productividad de la cadena de producción.
Actualmente, existen nuevas tendencias sobre la cadena de producción, como lo son las líneas automatizadas, la implementación de máquinas ecológicas, aunado a la evolución que la industria 4.0 está viviendo, hacia la 5.0. Cada una refleja los nuevos hábitos que las empresas han optado por implementar para innovar su cadena de producción.
El futuro de la cadena de producción pinta automatizado
Una de las tendencias más importantes que las empresas han procurado en la cadena de producción es la automatización, debido a todos los beneficios que han encontrado en ella.
La cadena de producción automatizada significa un incremento en la productividad así como la eficientización de los procesos. Te invitamos a leer “6 ventajas de una línea de producción automatizada” para conocer más sobre esta tendencia, sin embargo, aquí te explicamos a grandes rasgos lo que conlleva.
La automatización de una cadena de producción le da la posibilidad a las empresas de planificar su trabajo, conocer la producción, asumir los plazos y adaptarse a los volúmenes, al mismo tiempo que reduce costos de producción. Implementar líneas de producción automatizadas son una excelente idea tanto para empresas grandes como pequeñas, debido a todo lo positivo que conlleva.

Después de todo, al automatizar una cadena de producción te aseguras de aprovechar al máximo tu máquina envasadora y podrás sacarle todo el jugo al rendimiento, optimizando al 100% tus procesos. La principal finalidad de la automatización es cubrir la demanda, reduciendo el margen de error y aumentando la cantidad producida en un menor tiempo.
Además, una cadena de producción automatizada también significa tener controles de calidad automatizados, permitiendo añadir máquinas que se encarguen de analizar el producto empaquetado e identificar cualquier defecto en la calidad, permitiendo reducir la cantidad de producto fallido que llega al cliente final.
Ventajas de una cadena de producción automatizada
Ya hemos mencionado algunos de los beneficios más característicos de la automatización de una cadena de producción, sin embargo, a continuación desglosaremos un poco más sus ventajas:
- Aumento de productividad: los procesos automatizados tienen un rendimiento mucho más alto en comparación a los manuales u operados convencionalmente. Las máquinas envasadoras en una cadena de producción automatizada pueden trabajar sin descanso por períodos de tiempo más largos, sin bajar la productividad.
- Asegura calidad: al automatizar la producción, la calidad del empaquetado se ve asegurada gracias a la programación de las máquinas. De esta forma se mantienen los estándares y se elimina el error humano.

- Mayor seguridad: las empresas que manejan una cadena de producción automatizada reducen el riesgo de accidentes. Para asegurar la integridad física de los trabajadores, es importante capacitarlos para el uso de la maquinaria y de la supervisión. También, es necesario darle el mantenimiento preventivo adecuado a las máquinas para un correcto funcionamiento.
- Reducción de pérdidas: la automatización se encarga de optimizar los procesos así como de sacar el mayor provecho a la materia prima. Además, reduce la merma, lo que se refleja en una reducción integral de pérdidas.
- Mejor organización: gracias a una línea de producción automatizada, se puede planificar de mejor forma los periodos de fabricación y dar plazos de entrega más exactos. Esto permite una mejor adaptación a los requerimientos de los clientes, tanto de tiempos como de volúmenes.

- Eliminación de cuellos de botella: cuando se implementan procesos automatizados, las empresas se pueden deshacer de aquellos pasos innecesarios. Al mismo tiempo, consiguen optimizar el rendimiento de los demás, evitando la creación de cuellos de botella que entorpezcan los tiempos de entrega.
¿Una cadena ecológica?
Aunque suene cliché, es un hecho que las empresas se están dirigiendo y transformando hacia procesos ecológicos. ¿Cómo? modificando las bases de sus producciones para que sean amigables con el medio ambiente.
La tendencia es que las empresas sean ecológicas, no sólo en sus procesos sino en todo aspecto a su alrededor. Esto involucra una mentalidad enfocada hacia la disminución del impacto que generan en el medio ambiente, cuidando su consumo, su producción, sus envasados, procurando el reciclaje de los mismos, entre otras medidas.
Ahora, las cadenas de producción no se pueden quedar fuera de este compromiso, conllevando la implementación de máquinas envasadoras ecológicas. Con estas se busca disminuir el consumo energético y la producción de gases dañinos para el medio ambiente.

Ventajas de una cadena de producción ecológica
A pesar de que las máquinas ecológicas son ecoeficientes y sus grandes ventajas para el medio ambiente son muy claras, implementar una cadena de producción ecológica conlleva grandes beneficios a las empresas:
- Consumo energético: las máquinas ecológicas tienen un funcionamiento que logra optimizar la energía, pudiendo disminuir su consumo y seguir trabajando eficientemente.
- Aprovechamiento de materia prima: el rendimiento de este tipo de máquinas, así como las cadenas de producción automatizadas, sacan mayor provecho de la materia prima. Gracias al buen control productivo, se reducen los desperdicios que pudieran generarse.

- Ventaja competitiva: la implementación de estrategias, pensando en la reducción de la huella contaminante, no sólo es beneficioso para reducir los daños hacia la Tierra, sino que también les da una ventaja en el mercado. Los consumidores se encuentran informados sobre las empresas comprometidas con el medio ambiente y las prefieren por sobre otras que no.
Las empresas han estado transformando sus procesos, agregándoles elementos que optimizan y mejoran el rendimiento general de sus cadenas de producción. De esta forma, se mantienen a un nivel competitivo en al mercado.
En Doping Maq puedes encontrar máquinas envasadoras, líneas de producción automatizadas y accesorios que le darán un valor añadido a tu producción. Contáctanos al 52 55 21 20 11 98 o enviando un correo a info@dopingmaq.com.mx para recibir atención personalizada de nuestros asesores expertos.