En el rubro de la producción de café, las máquinas envasadoras se vuelven un elemento crítico pues se debe escoger meticulosamente para brindarle a los clientes un producto de calidad que cumpla y supere los estándares a los que el consumidor está acostumbrado.
La producción de café lleva miles de años en la humanidad y, si bien, el proceso tradicional es muy valorado por los amantes del café, lo cierto es que se necesitan máquinas capaces de optimizar el tiempo y cumplir con los estándares de calidad requeridos, tanto por las autoridades como por los consumidores.
¿Por qué son importantes las máquinas envasadoras en la producción de café?
Contar con un buen sistema de envasado y empaquetado cumple con funciones relacionadas no sólo con el producto, sino también con el consumidor, generándoles una experiencia, ofreciéndoles un producto vistoso, atractivo en el anaquel y cumpliendo con estándares de calidad.
Cuando hablamos de productos de consumo humano, el asunto se vuelve todavía más delicado que cuando hablamos de productos industriales, con fines agropecuarios o, incluso, los propios insumos de las máquinas que intervienen en una línea de producción.

Los empaques y las máquinas envasadoras que se destinan a productos alimenticios y de consumo humano deben cumplir su tarea a cabalidad, no sólo para garantizar la inocuidad en la cadena productiva, sino también para mejorar la vida en anaquel de los productos y permitir que se entreguen los mensajes mercadológicos y de calidad a todos los consumidores.
Cuando hablamos de la producción de café, al tratarse de una mercancía con tantas características organolépticas, como lo son textura, aroma, sabor, grosor del grano, color, entre otras, no se puede tomar con ligereza su producción ni el uso de máquinas envasadoras para garantizar que la calidad del producto no se vea afectada.
En cuanto a la producción de café, se abren una gran variedad de subtipos de producto que pueden ser comercializados por la misma marca, pues la materia prima se puede utilizar en diversas formulaciones.
Una misma marca puede comercializar café molido, café en polvo, granos enteros, café para cafetera, café soluble e incluso, dentro de la misma familia de marcas, puede tener café descafeinado, regular o espresso. Por esto, la máquina envasadora debe contar con la versatilidad de adaptarse a la diversificación del producto.
¿Cuáles son las características que debe garantizar una máquina envasadora de café?

a la diversificación del producto en la producción de café.
Aunque, como en todo, las características dependen del tipo de línea productiva y de las necesidades puntuales de tu mercancía, existen algunas particularidades básicas que las máquinas envasadoras de café deben presentar para ser consideradas como una inversión rentable para la empresa.
Las máquinas envasadoras deben ser adaptables
Muchas industrias cuentan con procesos estandarizados que, muchas veces, no soportan cambios radicales, dado que suponen una inversión considerable de tiempo, dinero y capital humano requerido para la implementación y capacitación; por eso, tu máquina envasadora debe ser capaz de adaptarse a la línea de producción.
Una máquina envasadora debe ser automatizable
No todas las empresas tienen las mismas necesidades en cuanto a máquinas envasadoras, ya sea por su envergadura o por la poca versatilidad dentro de sus instalaciones. Sin embargo, en lo que se refiere a productividad, hay una tendencia hacia la automatización o la semi-automatización, esto con el fin de garantizar los estándares de calidad en los productos, en especial aquellos que las empresas no pueden dar cabida al error humano.
Deben ser capaces de utilizar distintos tipos de envase
En el mundo de las máquinas envasadoras de café existe una gran diversidad de productos que se pueden implementar para mejorar la presentación; pueden existir envases de vidrio o de plástico, pero también existe una gran diversidad de bolsas que se pueden utilizar, como las bolsas prefabricadas, bolsas de almohada, bolsas de fondo plano o bolsas de palo. Por esto, es importante que la máquina sea capaz de adaptarse a cualquier tipo de envase o empaque.
¿Cuáles son ejemplos de algunas máquinas envasadoras de café?
Dependiendo de tus instalaciones y las particularidades, hay algunas máquinas populares en la industria que puedes implementar, como lo son:
Envasadora vertical de café
Compuesta por un elevador de tornillo y un llenador de tornillo sin fin, esta máquina es capaz de pesar los materiales que envasa de manera automática, para garantizar la exactitud y la existencia de inventario de materia prima.

Envasadora doypack de café
Esta máquina escala, llena y empaca materiales granulados o líquidos. Al ser una máquina rotativa puede crearse todo un sistema productivo con llenadora, báscula y transportador de forma automática, para que tu industria pueda optimizar todo el proceso.

Envasadora vertical para sachet de café
Es la máquina envasadora ideal para todas las empresas que comercializan productos en polvo o partículas pequeñas, ya que se puede utilizar para llenar automáticamente diversos tamaños de bolsas.

Las máquinas envasadoras que funcionan en la industria de la producción de café son ideales para empresas de todos los tamaños y que comercializan en distintas presentaciones. También te compartimos “Máquinas envasadoras de acuerdo a tu producto“ para conocer más sobre las características que son importantes tomar en cuenta para el envasado.
Siempre es importante contar con el apoyo de profesionales para conocer la mejor opción para tu empresa y poder tomar la mejor decisión. Es por eso que en Doping Maq contamos con asesores expertos que te ayudarán a escoger la mejor máquina envasadora para tu producción de café. ¡Contáctanos en info@dopingmaq.com.mx y al teléfono 52 (55) 21 20 11 98!