En este momento estás viendo Evolución a la industria 5.0

Evolución a la industria 5.0

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:1 comentario

La tecnología se ha visto transformada de forma que, actualmente, llega la industria 5.0 a revolucionar la sociedad y las formas de trabajo. Si bien, continuamos viviendo en una era donde la industria 4.0 gobierna como la última actualización tecnológica, la siguiente transformación digital ya se encuentra cocinándose.

Vivimos en un mundo que va cada vez más rápido, por lo que al humano le cuesta un poco de trabajo adaptarse a todos los cambios que vive en una vida. De enfrentarnos a cambios paulatinos y pausados, a transformaciones de la noche a la mañana, sin previo aviso, generando una disrupción en las habilidades de adaptación. 

industria 5.0

Por lo que, aunque los cambios siguen avanzando de forma acelerada, las mismas personas comienzan a anticipar las transformaciones por venir, preparando su adaptación. Este es el caso con la industria 5.0, la nueva revolución tecnológica que está por llegar al mundo digital. 

De la prehistoria a la industria 5.0

Es importante conocer las revoluciones industriales pasadas, cómo han servido al humano y sus evoluciones para ser lo que conocemos hoy. Si bien, es importante saber que las revoluciones tecnológicas, a pesar de contener el término “tecnología” no está 100% relacionado con dispositivos electrónicos, ya que los humanos hemos vividos estas revoluciones desde la prehistoria, mucho antes de que existiera la era digital.  

Actualmente, las revoluciones tecnológicas están ligadas a lo electrónico, debido a que es un gran auxiliar en el ámbito laboral y facilita muchísimas tareas.

La tecnología es conocimiento, técnicas y herramientas empleadas o creadas para solucionar un problema o satisfacer una necesidad. A través del tiempo, hemos vivido diferentes avances tecnológicos, desde las herramientas de piedra, la invención de la rueda y hasta el uso del fuego

El humano ha vivido transformaciones e innovaciones de todo tipo, incluyendo algunas tan cotidianas como la escritura, las matemáticas y el reloj mecánico. Pero que, en su momento, fueron desarrollos tecnológicos que revolucionaron a la sociedad.

industria 5.0

Hoy nos encontramos en una revolución conocida como industria 4.0, donde la inteligencia artificial tiene gran protagonismo. De esta forma, algunas tareas son realizadas automatizadamente, dejando que los humanos se encarguen de actividades más cualitativas. 

Sin embargo, esta industria se siendo opacada por la creciente industria 5.0, donde la inteligencia artificial dará un nuevo gran paso, otorgándole capacidades aún más cercanas a las de un humano.

Hacia dónde nos llevará la industria 5.0

El término de industria 5.0 surgió a principios de 2021, por la Comisión Europea, para lograr un nuevo enfoque en el desarrollo del sector, buscando que la tecnología sea más competitiva y genere un impacto positivo en la sociedad. 

De forma general, la industria 5.0 pretende sacarle un mayor provecho al sector industrial en espacios inteligentes basados en el “Internet de las cosas” (IoT) y en la computación cognitiva. Será una nueva fusión entre el ser humano y la máquina, desarrollando un nuevo tipo de inteligencia con habilidades y capacidades maximizadas, llevando a cabo procesos similares al pensamiento humano.

industria 5.0

Se hace énfasis en la colaboración entre máquina y persona, de forma que la productividad y eficiencia mejore; es por esto que la industria 5.0 girará en torno a 3 ejes:

  • La sostenibilidad 
  • La resiliencia 
  • El antropocentrismo, es decir, el protagonismo del humano.

Características de la industria 5.0

Los principales aspectos de la industria 5.0 significarán una reestructuración de empleos y puestos de trabajo, pero aumentarán la eficacia y productividad de las empresas. A continuación te adelantamos cuáles serían algunas de sus características: 

Manufacturación personalizada

La industria 5.0 permitirá la creación de productos personalizados que se adapten a las necesidades de los clientes.

Co-bots: 

Los co-bots son robots colaborativos que, de hecho, van relacionados con la manufacturación personalizada, ya que ellos harán posible dicha producción. Con el humano supervisando y dirigiendo los co-bots podrán encargarse de elaborar los productos. 

Seguridad: 

Cuando los co-bots se encarguen de llevar a cabo las producciones, las tareas mecánicas, repetitivas y hasta peligrosas, pasarán a ser su responsabilidad; mientras que, el humano podrá llevar aquellas actividades enfocadas más hacia la razón. 

Rapidez y calidad: 

Debido a la colaboración entre robots y humanos, se podrá contar con una cadena de producción mucho más rápida, además de tener productos de excelente calidad gracias a los controles y regimientos que los robots podrán llevar de forma computarizada. 

Se busca que las características de la industria 5.0 y el enfoque de asistencia se integren correctamente al sector manufacturero, dando una solución a desafíos actuales. Sin embargo, en lo que respecta al ámbito de máquinas envasadoras, no tienes que esperar los avances de la industria, porque Doping Maq tiene las máquinas y líneas de producción automatizadas más capaces dentro de la industria 4.0. 

Te invitamos a contactarnos, llamando al 52 55 21 20 11 98 o enviando un correo electrónico a info@dopingmaq.com.mx para recibir asesoramiento profesional y personalizado sobre la máquina ideal para envasar tu producto.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta