La industria cosmética, así como la gran mayoría de sectores, se ve afectada por las tendencias del mercado, es decir, las demandas y necesidades que buscan en los envases de los productos. Contar con empaques personalizados al giro del producto, un enfoque ecológico y calidad, son algunos de los elementos que marcan el tipo de empaque que se vende.
Dentro de la industria cosmética se busca atraer al cliente a través de empaques llamativos y funcionales. Es por esto que los diseños atractivos simples, con mensajes directos son los que mayormente destacan para los consumidores.
Muchas marcas de belleza buscan, además de mostrar un empaque que atraiga, demostrar un nivel de personalización en los envasados, de modo que el cliente note un diseño exclusivo, adaptado a sus necesidades. Un gran ejemplo son aquellos productos “on the go”, réplicas de los productos de tamaños considerables, pero con una presentación más pequeña del cosmético para que pueda ser guardado en una bolsa y tenerlo a la mano cuando salimos de casa.

La evolución del empaque en la industria cosmética
La industria cosmética sabe que los empaques juegan un papel en cuanto a la protección del producto, además ser muy relevantes en cuanto a la comunicación de la marca y como herramienta de mercadotecnia.
Por otro lado, los consumidores son más conscientes en cuanto a los residuos y el impacto ambiental que las marcas pueden generar, tanto en residuos de envases, los químicos o ingredientes integrados en los productos y el tipo de pruebas a las que son sometidos.
Usar ingredientes naturales, detener pruebas en animales e implementar empaques ingeniosos biodegradables o reutilizables, son estrategias en la industria cosmética para sobresalir de entre la competencia.
¿Cómo formar parte de las nuevas tendencias en la industria cosmética?
Como mencionamos anteriormente, la conciencia pública sobre temas ambientales es uno de los principales factores que marcan las tendencias en la industria cosmética. A continuación, te presentamos algunos aspectos clave que se deben tener en cuenta y ahondaremos más en ciertos puntos dichos con anterioridad:
- Reducción de residuos: uno de los principales cambios en la industria cosmética es la reducción de materiales para empacar los productos, minimizando los residuos. Por ejemplo, algunas marcas cuentan con formatos de recarga, para rellenar el envase cuando el producto se agota.
- Uso de plásticos reciclados: el reuso de plásticos para nuevos empaques promueve cerrar el ciclo de vida del mismo. Además, disminuye la necesidad de usar plásticos de un solo uso.
- Materiales reciclables y biodegradables: existen empresas de la industria cosmética que optan por el uso de materiales biodegradables o reciclables para sus empaques. Desde el uso de papel reciclado, plásticos de origen vegetal (generado de algas, caña de azúcar o aceite de cocina usado) u otros materiales compostables.
- Transparencia: mantener una comunicación clara sobre el origen de los materiales del empaque, los ingredientes del producto y los procesos de fabricación sirve para construir confianza con los clientes. Además, les permite conocer los valores de la marca.

Si bien, mantener estas prácticas te permitirán estar a la vanguardia de las tendencias de empaque, así como te ayudarán a fidelizar a tus clientes.
Ya tengo mis materiales, ¿pero cómo hago un diseño funcional y atractivo?
Siempre, antes de pensar el tipo de diseño para tu empaque, es necesario conocer las necesidades de tu producto y de tu cliente. Para diseñar un envase que se ajuste al cosmético y lo proteja, considera sus características específicas: requisitos de almacenamiento, la dosificación para el mercado, su estado (si es líquido, polvo o sólido) y su fragilidad.

Las necesidades de tu consumidor pueden incluir empaques “on the go”, tamaños más grandes de lo habitual en el mercado o presentaciones de muestreo. A continuación, te compartimos algunos factores a considerar para crear envases funcionales, atractivos y con un enfoque reciclable, adaptables al tipo de presentación que quieras para tu producto.
- Diseños simples: los consumidores se inclinan más hacia los diseños sencillos, por lo que implementar un empaque minimalista y limpio será más atractivo. Evita el uso excesivo de colores o adornos para evitar cargarlo de elementos y no dificultar la separación de materiales durante el proceso de reciclaje.
- Tamaño y eficiencia de embalaje: un diseño de empaque compacto facilitará la optimización del espacio, además de que reducirá la necesidad de usar más materiales. También, implementa un tamaño que sea justo para el producto en sí, evitando crear espacios innecesarios.
- Elementos funcionales: innova pensando en formas para que tu empaque sea práctico y funcional para tu consumidor. Pueden ser cierres reutilizables, sistemas de dosificación o empaques con otra utilidad luego de que el producto se acabe.

Únete a la tendencia con Doping Maq
Considera la estética y funcionalidad de tu empaque, para que sea atractivo para el cliente pero que, al mismo tiempo, proteja eficientemente al cosmético. Y, tener en cuenta las tendencias del mercado es una forma de mantenerse relevante dentro de mercados tan grandes como lo es la industria cosmética.
Además de un empaque apegado a las tendencias, también es importante contar con máquinas envasadoras de calidad que aseguren el proceso de envasado. En Doping Maq creamos las mejores del mercado, comunícate al 52 55 21 20 11 98 o por mensaje a info@dopingmaq.com.mx y conoce nuestras máquinas, accesorios y servicios. También, podrás verlas en acción en la ExpoPack 2023, regístrate gratis aquí, usando nuestro código 00460 y visítanos para conocer de cerca nuestra calidad.