El packaging es una parte fundamental de la identidad de una marca, ya que influye en gran manera en la experiencia del consumidor y su decisión de compra. Las tendencias de packaging han cambiado con el tiempo, el uso de materiales sostenibles y diseños minimalistas se han convertido en factores indispensables en su diseño.
Los envases actuales se centran más en crear una experiencia positiva para el consumidor, desde mejores métodos para la conservación del producto, hasta diseños innovadores que favorecen la practicidad y funcionalidad del mismo.
Las tendencias de packaging también siguen evolucionando, con el cambio derivado al comportamiento del consumidor, es necesario que las empresas puedan adaptarse e innovar con empaques que brinden dichas experiencias únicas.
¿Qué tendencias de packaging habrá en 2023?
Cada año viene acompañado de cambios, en esta ocasión, el 2023 trae consigo algunas tendencias de empaques que podrás adaptar a tu industria para brindar una experiencia única y valor agregado a tu producto. A continuación te presentamos 3 tendencias de packaging para este nuevo año:
- Packaging sostenible y reutilizable.
- Empaques compostables.
- Diseños minimalistas.
Packaging sostenible y reutilizable
Los consumidores son cada vez más conscientes de la cantidad de residuos que producen los minoristas y los fabricantes, lo cual ha generado una mayor conciencia de lo que compran y de cómo afecta al medio ambiente. En consecuencia, exigen a las marcas productos más respetuosos con el planeta.
De hecho, según un estudio reciente de Nielsen, casi dos tercios (63%) de los consumidores dicen que pagarían más por productos ecológicos. Esta tendencia no sólo se da en Estados Unidos, sino en todo el mundo.
El packaging sostenible y reutilizable busca ofrecer una solución a la preocupación ambiental de los usuarios, brindando un empaque fabricado con materiales ecológicos, con una huella de carbón mínima y puede ser reutilizado por el consumidor.

Los empaques con estas características pueden brindarle a tu productos muchas propiedades, tanto para el cliente como para la empresa, por ejemplo:
- Utilizar materiales reciclados: pueden utilizarse en lugar de materiales vírgenes o aditivos, como en el caso del cartón.
- Reducción del peso y volumen: contribuye a mejorar el espacio de almacenamiento en los puntos de venta y los centros de distribución, reduciendo aún más el uso de combustible y las emisiones de CO2.
- Reducción del uso de materiales: los materiales se pueden reducir con el uso de menos piezas por unidad de producto o la fabricación de productos de más de un material en lugar de uno solo.
Empaques compostables
Al igual que la propuesta anterior, este tipo de empaque está pensado para resolver las preocupaciones ambientales de los consumidores. Permitiendo que puedan tener un producto que, al finalizar su uso, su empaque pueda ser destinado a la creación de más vida, pero ¿cómo?
Los empaques compostables están creados con materiales orgánicos y sustancias que pueden emplearse como fertilizante, sin dañar la integridad de su producto, convirtiéndose en una excelente alternativa para envasar alimentos y otros tipos de producto.

Este tipo de empaque suele fabricarse con materiales que pueden descomponerse en la tierra, tras someterse a un proceso de compostaje. A diferencia de los productos de plástico tradicionales, estos materiales se descomponen, con el paso del tiempo, en dióxido de carbono y agua, en lugar de convertirse en otros tipos de residuos como aceite o escombros.
Los empaques compostables también ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los vertederos y ayuda a reducir nuestra huella de carbono. Además, pueden ayudar a aumentar las tasas de reciclaje, ya que proporcionan una alternativa a los envases de plástico tradicionales para el envasado de alimentos.
Diseños minimalistas
Un diseño minimalista es un diseño que no utiliza ningún exceso. Se trata de que los elementos más esenciales y necesarios del producto se utilicen para el envase, con el fin de dar a los consumidores una comprensión clara de lo que están comprando y por qué deberían comprarlo.
Los empaques minimalistas son una tendencia que existe desde hace tiempo, pero que sigue vigente, ya que son sencillos, limpios y elegantes. Este tipo de productos suelen tener un aspecto clásico, lo que los hace atemporales y perfectos para todo tipo de productos, independientemente de su categoría o sector.

Algunas de las ventajas de los empaques con diseños minimalistas son:
- Transmite profesionalidad: un diseño minimalista muestra la seguridad sobre la calidad del producto, generando mayor confianza en los clientes y resultando en la compra de tu producto, por encima de otros de su categoría.
- Ayuda a vender productos: los consumidores quieren productos sencillos, fáciles de usar y agradables a la vista. Un diseño minimalista ayuda a que la gente siga mirando un producto, incluso después de haberse decidido a comprarlo o no.
Aplicar estas nuevas tendencias de packaging a tus productos puede resultar complicado si dentro de tu línea de producción y envasado no cuentas con las soluciones necesarias para llevar a cabo este cambio. En Doping Maq nos encargamos de que puedas adaptar tus líneas de producción a tus necesidades, para implementar estos empaques en tus productos.
Contáctanos al info@dopingmaq.com.mx o llamando al 52 55 21 20 11 98 para recibir la asesoría necesaria para encontrar la máquina envasadora perfecta a implementar en tu producción y puedas adaptarte a estas nuevas tendencias de packaging.