El cuidado del medio ambiente ha sido un tema de preocupación para los consumidores e industrias desde siempre; sin embargo, en los últimos años, el enfoque ecológico ha incrementado debido al daño ambiental actual. Es por esto que las industrias de diferentes giros han buscado alternativas para el envasado de sus productos, llegando a los envases biodegradables.
Los envases biodegradables son aquellos que pueden descomponerse en el medio ambiente, sin dejar residuos dañinos. A diferencia de los plásticos convencionales, que pueden tardar cientos de años en descomponerse, los envases biodegradables pueden degradarse en un plazo relativamente corto, generalmente de unos pocos meses a un par de años.

¿Cómo funcionan los envases biodegradables?
Este tipo de envases cuenta con muchas características que los hacen únicos y cada vez más empresas están tomando la decisión de implementarlo para sus productos, debido a la tendencia actual de sustentabilidad.

Los envases biodegradables están compuestos por plásticos que son amigables con el medio ambiente, dándoles la capacidad de desintegrarse de forma natural y sin dejar residuos contaminantes, pero ¿cómo lo hacen?
Para que los envases puedan desintegrarse sin contaminar y con cierta facilidad, deben estar elaborados con elementos orgánicos que permitan este proceso, algunos de los materiales más utilizados son:
- Almidón de maíz: es un material biodegradable hecho de maíz y otros cereales que se utiliza para fabricar bolsas y otros tipos de envases debido a su fácil descomposición en dióxido de carbono y agua.
- PLA (ácido poliláctico): un plástico biodegradable hecho de ácido láctico que, a su vez, se produce a partir de maíz, caña de azúcar y otros cultivos.
- Materiales a base de plantas: un ejemplo son la fibra de bambú, de maíz y de paja.
- PHA (polihidroxialcanoatos): un polímero biodegradable producido por bacterias.
En general, los envases biodegradables funcionan al descomponerse en sustancias naturales no tóxicas, a través de procesos como el compostaje o la biodegradación en condiciones ambientales específicas.
Ventajas de este tipo de envases
Además de ser más amigables con el medio ambiente, los envases biodegradables también ofrecen diferentes ventajas. Por ejemplo:
- Son más ligeros que los plásticos convencionales, lo que reduce el peso total del producto y, por lo tanto, el costo de transporte.
- Pueden ser más resistentes a ciertos tipos de daño, como la exposición a la humedad.
- Fomenta la economía circular, al tener materiales pueden ser reciclados o reutilizados después de su uso.
- Reducen la huella de carbono de la empresa.
- Acceso a nuevos mercados, especialmente en países con una mayor conciencia ambiental que aplican leyes que fomentan la venta de productos en envases biodegradables.
- Mejoran la imagen de marca y atraen a un público más amplio, ya que cada vez más consumidores prefieren marcas que se preocupan por el medio ambiente.

La implementación de envases biodegradables es una opción sostenible que puede reducir el impacto ambiental, mejorar la imagen de marca y satisfacer la demanda de los consumidores que buscan opciones más sostenibles.
Ecología en las empresas
Contar con envases biodegradables debe estar sustentado por prácticas positivas y sustentables por parte de la empresa, ya que, para obtener los beneficios anteriormente mencionados y realmente beneficiar al planeta, es indispensable ser parte del movimiento a favor del medio ambiente.

La ecología en las empresas se refiere a la integración de prácticas y políticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en las operaciones y procesos internos de la empresa. Esto implica considerar el impacto ambiental de las actividades de producción y tomar medidas para reducir la huella de carbono y el impacto ambiental negativo.
El primer paso para tomar estas medidas es contar con maquinaria responsable con el medio ambiente, que regule el consumo de energía, sin reducir la capacidad de producción actual y sea capaz de brindar soluciones de empaquetado para poder realizar la implementación de envases biodegradables.
En Doping Maq contamos con las mejores soluciones que te permitirán hacer el cambio que buscas en tu empresa y poder reducir su huella de carbono. Máquinas de envasado capaces de reducir el consumo de energía, minimizando el impacto ambiental y brindando beneficios a la empresa como disminución de costos.
Contáctanos a info@dopingmaq.com.mx o vía telefónica, llamando al 52 55 21 20 11 98, para recibir asesoría personalizada de los expertos y encuentres la máquina perfecta para tus necesidades.