Frame

Filosofías en la producción industrial

filosofías en la producción industrial

Contenido

Para asegurar la correcta producción industrial es necesario que las empresas sigan métodos dentro de su línea de producción. En nuestro artículo “Guía básica para la mejora continua en las empresas” abordamos los pasos a seguir y algunas herramientas que te pueden ayudar a optimizar tus procesos.

Sin embargo, cada uno de los métodos están basados en filosofías particulares que dan pie al éxito de su aplicación. Es por ello que conoceremos cuáles son las filosofías básicas dentro del mundo de la producción industrial.

Tipos de filosofías en la producción industrial

La producción industrial puede encontrar varios planteamientos dirigidos hacia la mejora productiva. A lo largo del tiempo, se han desarrollado diversos tipos de filosofías, incluyendo las derivaciones enfocadas hacia producción y otra hacia la calidad.

Filosofía de producción

La filosofía de producción en una industria busca optimizar y mejorar los procesos, así como las operaciones en una organización. Además, pretende aumentar la productividad, reducir los costos, eliminar desperdicios y mejorar la producción industrial en general.


Algunas filosofías que aplican para la producción industrial, con el objetivo de mejorarla, son:

Lean manufacturing: también conocida como “Producción Ajustada”, es una filosofía enfocada en la producción originaria de Japón y popularizada por Toyota. Tiene como objetivo maximizar el valor del producto para el cliente, mientras que disminuye el desperdicio.

Está enfocada en eliminar aquellas actividades o elementos que no agregan valor al producto, reducir inventarios, optimizar el flujo del trabajo y mejorar la eficiencia en general.

Just in Time (JIT): el enfoque JIT busca reducir los niveles de inventario almacenado, al mismo tiempo que garantiza que los componentes y materiales llegarán a la línea de producción justo cuando se necesite. Es un método basado en la reducción de costos relacionados con el almacenamiento y el desperdicio. 

Teoría de Restricciones (Theory of Constraints): la filosofía TOC, por sus siglas en inglés, se centra en identificar y eliminar los cuellos de botella en la producción industrial. Tiene como base la ideología de que, al resolver los problemas en el punto más crítico del sistema, se optimiza el rendimiento general de la cadena de suministro. 
Implementar las filosofías enfocadas en la producción industrial permitirá mejorar la eficiencia y satisfacción del cliente. Sin embargo, pueden verse complementadas por las filosofías de calidad, para encontrar una mejora integral en los procesos y en los resultados.

Filosofía de calidad para la producción industrial

Las filosofías de calidad, enfocadas en la producción industrial, buscan lograr la excelencia en todos los aspectos de una organización para satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes. Están centradas en la mejora continua, la eficacia y la creación de valor.

Además, las filosofías de calidad abarcan tanto a productos como los procesos y la cultura organizacional en su conjunto. Nos podemos encontrar con el método Kaizen y el Six Sigma, pero también existen: 

Control de Calidad Total (Total Quality Control): TQC, por sus siglas en inglés, es una filosofía desarrollada por Ishikawa en Japón y enfatiza la responsabilidad de todos los miembros de la organización para asegurar la calidad en cada etapa del proceso de producción industrial. 

Control Estadístico de Procesos (Statistical Process Control): es una filosofía de calidad basada en el uso de técnicas estadísticas para monitorear y controlar la calidad de los procesos productos. Está enfocada en identificar y corregir los problemas antes de que afecten en la calidad del producto final. 

Gestión de Calidad Total (Total Quality Management): la filosofía TQM, por sus siglas en inglés, abarca a toda la organización y busca mejorar la calidad en todos los aspectos y áreas de la empresa, desde la producción hasta el servicio al cliente. Se basa en la participación activa de todos los empleados y la integración de un estándar de calidad en todos los procesos empresariales. 

Las filosofías de calidad pueden usarse conjuntamente para mejorar la calidad en la producción industrial, después de todo, su objetivo es mejorar la calidad, aumentar la satisfacción del cliente, así como la eficiencia y competitividad en el mercado.

Principios de la filosofía de producción

Las filosofías que buscan optimizar los procesos parten de principios centrados en la mejora de la eficiencia de la producción industrial y la reducción de desperdicios.

Trabajo en equipo: uno de los principios en los que se yergue la filosofía de producción industrial es el de la colaboración entre los empleados para identificar las oportunidades de mejora y desarrollar soluciones eficientes. 

Estándares y mejora continua: para mantener la consistencia y facilitar la mejora continua necesaria en los procesos, establecer estándares de producción claros son la base. De esta forma, la filosofía de producción encontrará las oportunidades para optimizar y perfeccionar los procesos. 

Capacitación y empoderamiento: siguiendo una filosofía de producción, se debe tener en claro que capacitar a los empleados es sumamente importante, de modo que puedan asumir más responsabilidades y tomar decisiones informadas.

Principios de la filosofía de calidad

Surgiendo a partir de la idea de conseguir la excelencia en todos los aspectos de una empresa para satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, la filosofía de calidad tiene principios generales que la fundamentan y guían.

Enfoque en el cliente: uno de sus principios es el de poner al cliente en el centro de todos los esfuerzos de mejora, de modo que se pueda comprender y satisfacer tanto las  necesidades, como las expectativas del cliente. 

Mejora continua: la filosofía de calidad lleva intrínseca la búsqueda constante de cómo mejorar productos, procesos y sistemas. La mejora continua es esencial para mantenerse competitivo y responder a las demandas del mercado. 

Decisiones basadas en datos: para realizar cambios, la filosofía de calidad en la producción industrial basa las decisiones en datos y hechos. Utilizar datos y análisis para identificar problemas, permite medir el desempeño y guiar las acciones necesarias tanto para mejorar el producto como asegurar su calidad.

Implementa las filosofías de producción industrial y optimiza tus procesos

Tanto la filosofía de producción como la de calidad tienen el objetivo común de mejorar la eficiencia y calidad. Para conseguir la optimización integral de tu empresa, los procesos y los productos, se recomienda implementar una combinación de filosofías. 

Sin embargo, aplicarlas no asegura una completa mejora, por lo que es necesario tener una línea de producción de la más alta calidad. Con Doping Maq encontrarás máquinas envasadoras de primer nivel automatizadas y semi automatizadas. Contáctanos para recibir asesoría personalizada sobre la maquinaria perfecta para tu producto y necesidades. Llámanos al 52 55 21 20 11 98 o mándanos un correo electrónico  a info@dopingmaq.com.mx.

¿Quieres saber más?

¡Escríbenos!
Nos pondremos en contacto contigo.

Frame
Frame