Las máquinas envasadoras son uno de los muchos elementos que intervienen al momento de preparar un negocio en la industria alimentaria o en la expansión de la misma, pues cumplen funciones que ayudan a optimizar los recursos, la calidad y el tiempo. Desarrollan un papel sumamente importante, por lo que es esencial tomarse el tiempo necesario para escoger la máquina perfecta para tu línea de producción.
En la industria del envasado se requiere contar con las herramientas específicas que ayuden a facilitar los procesos de forma segura y eficiente. Por eso se necesita tener la información previa suficiente para realizar una inversión que asegure el mejoramiento; a continuación, te contaremos 5 puntos importantes que debes tener en cuenta, antes de invertir en máquinas envasadoras.
Conocer tus necesidades
El primer paso que debes tener en cuenta, antes de comenzar a buscar máquinas envasadoras o cualquier herramienta que pueda ayudarte en la optimización de tu línea de producción, es necesario saber qué necesitas.
Realizar un chequeo de la producción te ayudará a identificar los puntos que debes reforzar y analizar la mejor línea de acción. Es decir, definir los problemas para encontrar la solución, de esta forma te aseguras de hacer una inversión que te sea realmente beneficiosa.

¿Cuáles son los diferentes tipos de máquinas envasadoras?
Actualmente existen muchos tipos de máquinas envasadoras diferentes, dependiendo del producto, la demanda, el tipo de bolsa, entre otros; pero hay dos categorías principales en las cuales dividir el tipo de máquina: automática y semiautomática.
Para escoger la máquina envasadora que mejor se adapte a tu negocio y refleje un verdadero beneficio en tu empresa, es necesario entender el funcionamiento de cada una y las diferentes ventajas que pueden brindarle a tu línea de producción.
Las máquinas envasadoras han sido objeto de desarrollo, innovación y perfeccionamiento a lo largo de los años, y con la llegada de la industria 4.0 y el actual desarrollo de la 5.0, se volvieron un esencial para las industrias, especialmente en la alimentaria.
La automatización de procesos industriales ha revolucionado el mercado y, con ella, las máquinas envasadoras automáticas y semiautomáticas. A continuación, ahondaremos un poco sobre cada una y las ventajas que conllevan.
Máquinas automáticas
Las máquinas envasadoras automáticas requieren de una mínima intervención por parte de un operario, sólo necesita encargarse de cargar el producto a empaquetar y retirar el envase de una bandeja dispensadora. La máquina se encarga de inspeccionar la calidad del empaquetado y asegura que el producto cuente con los requerimientos de calidad.
Este tipo de máquinas suelen formar parte de líneas de producción automatizadas que deben realizar altos volúmenes de producto debido a la demanda.

Máquinas semiautomáticas
Por otro lado, las máquinas semiautomáticas trabajan de la mano con los operadores, pues no cuentan con sensores o dispositivos que verifiquen la calidad del empaquetado, por lo que es necesario que un trabajador revise manualmente que el producto cumpla con los requisitos y se encuentre en perfectas condiciones para el embalaje.


Te invitamos a leer “Diferencias entre máquinas automáticas y semiautomáticas” para conocer a mayor profundidad sobre cada una.
Máquinas envasadoras para tu tipo de producto y empaquetado
Dentro de las diferencias de máquinas envasadoras, se encuentran las relacionadas con el tipo de producto, ya sean líquidos, a granel o sólidos. Dependiendo de tu tipo de producto, la especialización o especificación de la máquina que necesitas se delimita para cubrir tus necesidades.
Así mismo, dependiendo de tu tipo de producto, es necesario encontrar el tipo de empaquetado adecuado para él, de forma que pueda mantener su calidad y protegerlo. Por esto es esencial conocer los requerimientos que la consistencia del producto pueda tener.
De forma general, se debe saber que el producto mismo es el que marca la pauta para el tipo de bolsa y, por ende, el tipo de máquina envasadora. En “Máquinas envasadoras de acuerdo a tu producto” podrás encontrar más información específica que te podrá ayudar a definir ciertos criterios a tomar en cuenta.

No sólo se trata de comprar máquinas envasadoras, también hay que dedicarles tiempo
Una máquina envasadora puede facilitar mucho el trabajo y optimizar los procesos, pero es importante mantener su funcionamiento para aprovechar al máximo sus rendimientos. Es por eso que se debe considerar el mantenimiento constante de la misma.
La mejor forma de alargar la vida útil de tus máquinas envasadoras es por medio del mantenimiento preventivo, de tal manera que puedas conocer las condiciones de tus herramientas, evitando accidentes o demoras debido a un mal funcionamiento.
Con Doping Maq recibirás todo el apoyo que necesitas
Existen muchos tipos de máquinas envasadoras, por lo que, aun sabiendo esta información, puede ser un poco abrumador aventurarse a invertir en una. Es por eso que Doping Maq cuenta con una red de asesores preparados para auxiliarte en este proceso; además, contamos con máquinas automáticas, semiautomáticas, líneas automatizadas y accesorios de alta calidad para que puedas mejorar tus procesos.
Contáctanos al info@dopingmaq.com.mx o llamando al 52 55 21 20 11 98 para recibir la asesoría necesaria y encuentres la máquina envasadora perfecta para implementar en tu producción y que satisfaga tus necesidades.