El unboxing no es más que el acto de abrir o sacar de su empaque un producto, sin embargo, es una tendencia que empezó a tomar fuerza en 2012, gracias a plataformas como YouTube, donde se popularizaron videos donde las personas abrían por primera vez aparatos electrónicos como celulares, tabletas y computadoras.
¿Por qué el unboxing es tan importante para las empresas y las industrias?
La experiencia del unboxing tiene un protagonismo nunca antes visto, y cada vez toma más importancia en la experiencia para el usuario. En la actualidad, tener un packaging innovador puede hacer la diferencia para destacar a tu producto de entre la competencia, incluso el diseño del empaque puede funcionar como una estrategia de marketing.
Festina y sus relojes submarinos
Por ejemplo, la marca de relojes FESTINA sorprendió a los usuarios usando su packaging para demostrar las fortalezas de su producto, pues el reloj se encontraba dentro de una bolsa llena de agua.
Esto es un ejemplo de cómo el packaging formó parte de una estrategia de marketing sensorial, en donde se pretende crear una experiencia de cinco sentidos para el usuario. Su objetivo es incrementar las ventas y fidelizar a la comunidad mediante la integración de estimular los 5 sentidos del usuario.

Para tener éxito en este tipo de marketing, es necesario tomar decisiones estratégicas que tomen en cuenta al producto y el proceso de unboxing, de modo que se incluyan estimulantes de los sentidos, sean olores o texturas. En los últimos años, diversos elementos del empaque son tomados en cuenta para la estrategia sensorial, como lo son la calidad, el diseño, la originalidad y hasta el tiempo que se tarda en abrir, de forma que la experiencia pueda aumentar la percepción positiva.
Los líderes en la experiencia de unboxing
La marca tecnológica de Apple es una de las empresas que saben explotar el potencial de sus productos y sus empaques, enfocándose en la experiencia del usuario desde el momento del unboxing. Incluso cuentan con un departamento de investigación focalizado en el desarrollo de empaques, encargado de trabajar en formas de hacer único el momento de desempacar un producto.
Por ejemplo, este departamento descubrió que el tiempo máximo para alcanzar la estimulación sensorial, por lo que las cajas de los teléfonos celulares de Apple, tardan 7 segundos en abrirse.

¿Cómo crear una experiencia de unboxing única?
Muchas veces, al querer innovar o transformar la experiencia de unboxing, las empresas pueden olvidar que el fin del empaque no es ser bonito, por lo que es esencial tomar como base la funcionalidad.
- Funcionalidad: Toda experiencia de usuario positiva, inicia con la funcionalidad eficaz. Recordemos que el objetivo del empaque es proteger al producto.
- Branding: No dejes a un lado el lenguaje, los valores y el ADN de la empresa, mejor intégralo en el empaque para diseñar algo innovador, creativo y único.
- Unboxing agradable: La experiencia al abrir un producto debe ser breve y agradable. Puedes incluir un “abre fácil” o sellos de garantía para agilizar el momento de apertura.
- Embalajes sostenibles: Evita usar plásticos innecesarios y puedes reemplazarlos por cartón o papel. Es importante tomar en cuenta la tendencia del mercado de preferir empaques que no generen tanto plástico o utilicen materiales biodegradables.
- Experiencia multisensorial: Aprovecha lo que el empaque y el producto puede ofrecerte para llevar a un siguiente nivel la experiencia del unboxing, incorporando elementos que requieran múltiples sentidos, como lo pueden ser aromas, texturas o impactos visuales.
Actualmente, a los usuarios les interesa mucho conocer sobre productos que les llama la atención, apoyándose de videos en Youtube y en otras plataformas digitales que reseñan la experiencia que ofrece. En este contenido, es normal ver todo el proceso de unboxing y descripciones de funciones, calidad, entre otros.
Otras experiencias de unboxing innovadoras
Podríamos pensar que el unboxing marca la tendencia en el sector tecnológico, sin embargo, hay empresas del sector alimenticio que han logrado destacar y desarrollar experiencias de unboxing memorables. A continuación, te presentamos algunas:
Smirnoff
Lanzó una campaña de marketing donde quería dar a conocer sus nuevos sabores de fruta, para lo que utilizaron una experiencia de unboxing muy creativa forrando las botellas en papel, de modo que el consumidor debía simular pelar la botella, como una fruta.

Nike:
La comunicación de Nike Air siempre ha destacado por la relación entre calidad, livianez y confort. Cuando la empresa lanzó uno de sus modelos Air, quiso reforzar esta comunicación, por lo que decidieron empacarlas en una burbuja de aire.

La vieja fábrica
Esta empresa, dedicada a la comercialización de mermeladas, decidió usar frascos con la forma y diseño de la fruta, según el sabor de la mermelada. La campaña generó a los usuarios la sensación de estar consumiendo fruta fresca.

La experiencia del unboxing puede ser aplicada en cualquier sector, sin importar el giro. Por ejemplo, en 2020 se registraron más de 20 millones de vídeos de unboxing en Youtube, teniendo un gran porcentaje en el formato de ASMR. Es decir, con que tu empaque consiga un sonido único y satisfactorio, ya estás aportando un diferenciador importante frente a la competencia.
Implementar este tipo de acciones y estrategias te ayudarán a incrementar tus ventas y brindarle mayor satisfacción a tus consumidores, pero para lograrlo exitosamente, necesitas contar con las máquinas envasadoras para mantener la calidad del producto y del empaque.
Doping Maq es el aliado perfecto para el envasado profesional de productos alimenticios, somos líderes en la industria y estamos seguros que tenemos una solución perfecta para tu línea de producción, contáctanos al info@dopingmaq.com.mx o llamando al 52 55 21 20 11 98 y uno de nuestros asesores te apoyará en cada parte del proceso.