Dentro del mundo de los envasados, el packaging es un elemento esencial que no debe pasar desapercibido. A lo largo de los años, diferentes empresarios han notado y explotado los beneficios que un buen contenedor para su producto puede traerle a sus marcas. Te invitamos a leer “Marcas que innovaron el envasado de alimentos” para que conozcas la forma en la que el packaging ha ayudado a algunas marcas mundialmente conocidas.
El tipo de packaging que implementes en tus productos se puede ver influenciado por algunas tendencias dentro del mercado y dentro de la sociedad misma, como lo son los envases biodegradables o con funcionalidades extra, que permiten su reuso. Esto es lo que impulsa a las diferentes marcas a innovar el empaquetado de sus productos, logrando pasar a la historia y aumentar sus ventas.
Debido al constante cambio que se puede ver en el packaging de muchas marcas, existe mucha información interesante y, hasta cierto punto, un poco curiosa de cómo cierto producto tiene la imagen que ahora la representa tanto. Por eso, en este artículo te compartiremos 3 datos curiosos del packaging de algunas marcas reconocidas.
Un packaging en colaboración con Salvador Dalí
La marca Chupa Chups fue creada por Enric Bernat quien fundó su empresa “Productos Bernat” y revolucionó el mundo de los dulces al agregarle un palo a las bolitas de caramelo, con el cual los niños pudieran disfrutar sus golosinas sin mancharse.
Así, en 1961 nació la marca de “Chupa Chups” que vendía “caramelos en palo” y su creador, Bernat, se hizo de todas las patentes similares, de forma que se aseguró de ser el único en el mercado con este tipo de golosinas. Conforme su proyecto creció y ganó popularidad, decidió contactar a un artista de renombre para rediseñar el logotipo del packaging.
En 1968, Enric Bernat tomó un viaje a Figueras, España, donde vivía el famoso artista surrealista Salvador Dalí, a quien pidió el nuevo diseño. El pintor puso manos a la obra y mantuvo la característica tipografía del título, agregándole ciertas distinciones y, claro, la esencia del mismo artista al logo.

La única petición del pintor fue que el logo fuera situado en la parte superior del packaging, en lugar de los laterales, de forma que pudiera verse el logo completo y sea una característica inigualable del caramelo.
De esta forma, el packaging de Chupa Chups ha pasado a la actualidad como un pedazo de la esencia de Dalí, al alcance de todos aquellos que quieran disfrutar de un producto que revolucionó el mercado del caramelo.
Una botella que revolucionó las bebidas
Es mundialmente conocido que Coca Cola ha sabido utilizar su packaging para diversas campañas de marketing, posicionándose como una de las marcas líderes en lo que estrategia de venta se refiere. Es una marca que reconoce el alto impacto que un buen packaging tiene y le ha apostado a definir su diferenciación en el mercado.
La botella Contour es uno de los packaging más famosos e inconfundibles. La botella fue creada en 1915, a través de un concurso lanzado por la marca para escoger un diseño que unificara la imagen de Coca Cola, ya que cada embotellador utilizaba envases diferentes.

El diseño ganador fue creado por una compañía de vidrio, originaria de Indiana, Estados Unidos, llamada The Root Glass Company. La marca buscaba tener un packaging distintivo, posible de reconocer por medio del tacto, de forma que la icónica botella que hoy conocemos, fue la ganadora.
El diseño está inspirado en curvas orgánicas y surcos de los granos de cacao, aunque estos últimos elementos distintivos fueron puestos a raíz del error de creer que la vaina de cacao era parte de la fórmula secreta.
Así, Coca Cola patentó el diseño de su icónico packaging en 1977 y, para el aniversario 100 de la botella, la marca celebró lanzando una campaña llamada “He besado…” colaborando con artistas reconocidos como Elvis Presley, Marilyn Monroe, entre otros.
Snapple, el nombre que surgió del packaging
La compañía que dio vida a la marca de Snapple, fundada en 1972, fue originalmente llamada “Productos alimenticios no adulterados” y se dedicaba a suministrar jugos de frutas a tiendas naturistas. Al crecer descubrieron su producto estrella, un jugo de manzana carbonatado.
Debido a este producto, se dieron cuenta que al abrir la botella del packaging, las tapas salían volando y ocasionaban cierto ruido característico. Se decidió renombrar al producto, que se vendía como “jugo de manzana”, y a toda la compañía como “Snapple”, haciendo referencia a que su bebida era de “snappy apple”, que en español se traduce a “manzana ágil”.
A pesar de ser conocida como una empresa que vende bebidas de té, la empresa de “Snapple Beverage Corporation” nació a inicios de 1980 y fue hasta finales de esta década que comenzó a fabricar el té de limón.

Snapple le ha sacado provecho a su packaging y no han olvidado la gran importancia que las tapas han tenido dentro de su historia, de forma que la han denominado la Compañía Hechos Reales, debido a que han impreso diferentes datos curiosos en las tapas de sus productos.
Al día de hoy, se han divulgado más de 1,030 hechos de diferentes temas en sus tapas, convirtiendo una parte de packaging en un objeto de colección.

Uno de los aliados más importantes en tus estrategias de marketing y venta, es el packaging. Por eso debes contar con máquinas envasadoras de primera calidad, capaces de cumplir las necesidades de tu empresa.
En Doping Maq encontrarás las soluciones perfectas para tu empresa, desde líneas de producción automatizadas como accesorios que ayudarán a optimizar tus procesos, al mismo tiempo que conservas la calidad de tus productos. Contáctanos al info@dopingmaq.com.mx o vía telefónica al 52 55 21 20 11 98 para recibir atención personalizada.